El Teatro Real, único teatro que no devuelve en efectivo los abonos cancelados

Abonados se quejan a ABC de que la negativa incumple la ley. El coliseo sostiene que es parte de las condiciones contractuales

Fachada del Teatro Real
Jesús García Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación de parón cultural dictado por el confinamiento ha llevado a los teatros a una situación desconocida hasta la fecha. Los teatros de la ópera están entre los que más presupuesto han arriesgado con las cancelaciones en esta segunda mitad de la temporada. Todos ellos han puesto en marcha mecanismos de devolución variados para tratar de capear el temporal. Todos incluyen la devolución del importe como una de las opciones, excepto el Teatro Real. Abonados del coliseo madrileño han expresado a ABC sus quejas por el funcionamiento de ese mecanismo que, en su opinión, vulneral la ley.

Tarjeta regalo

Según los testimonios recabados por ABC de varios abonados, el Teatro Real les ha indicado que deben aceptar el reintegro en forma de tarjeta regalo para adquirir productos del propio coliseo , con una comunicación oficial que decía: «Como abonado, puede solicitar la devolución del importe de sus entradas que se hará efectiva, de manera escalonada, mediante tarjeta regalo , que podrá canjear, sin fecha límite, por cualquier otro espectáculo de la programación del Teatro Real.» En su web hizo público un comunicado de espectáculos afectados que solo indicaba que «se dirigirá a los abonados y compradores de la misma para informarles de los sistemas de devolución de entradas».

«A mí no me importaría si pudiera reinvertirlo en espectáculos de ópera , incluso de la próxima temporada, pero no me dan opción. Me hablan de entradas del Festival Universal, que a mí no me interesa, o productos de merchandising del propio teatro. Me siento engañado», comenta este abonado, que nos solicita anonimato.

El Liceo sí devuelve efectivo

En Liceo barcelonés, por ejemplo, sí contempla la recuperación del importe y lo ha publicado así de claro en su web . El pasado 21 de marzo escribió a sus abonados: «Os queremos transmitir que tan pronto como acabe este periodo de excepcionalidad os contactaremos de nuevo para gestionar las diferentes opciones para recuperar el importe de vuestro abono no disfrutado». Lo harán cuando sepan todas las cancelaciones, informa Pep Gorgori. A quienes adquirieron entradas en taquilla o web sí les dan a elegir: devolución en efectivo, cheque regalo utilizable para la próxima temporada, o donación.

La Maestranza y el INAEM, también

La Maestranza sevillana ofrece a los abonados cuatro posibilidades: cambiar las entradas a la fecha en la que se reubique el concierto, la devolución del importe en efectivo, tarjeta regalo o monedero (de cara al abono del año siguiente o conciertos futuros); y la donación del importe al teatro, informa Jesús Morillo . Por suparte, el Teatro de la Zarzuela, sigue la política del INAEM y hará «la devolución escalonada del precio de las localidades afectadas por estas cancelaciones» según figura en la web del Ministerio de cultura, un reintegro que se hará en cuenta o taquilla.

Lo que dice la ley madrileña

El abonado que se ha quejado al Teatro Real cita la Ley 17/1997, de 4 de julio, de la Comunidad de Madrid, sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas . En su artículo 24.4, dice: «Los usuarios tendrán derecho a la devolución total o parcial del importe abonado por las localidades, en el supuesto de que el espectáculo o actividad recreativa sea suspendido o modificado sustancialmente, salvo en aquellos supuestos en que la suspensión o modificación se produjera una vez comenzado el espectáculo o actividad recreativa y fuera por causa de fuerza mayor. Todo ello sin perjuicio de las reclamaciones que fueran procedentes», que no descarta ejercer el abonado en cuestión.

El Real responde

Desde el Real comentan lo difícil de la situación presente y aseguran que la devolución se llevará a cabo «en una tarjeta para comprar otras cosas del Teatro, no en efectivo porque forma parte del acuerdo contractual entre abonado y teatro. Nadie perderá lo pagado, porque podrá reinvertirlo» .

El abonado citado más arriba no comparte ese procedimiento y se muestra enfadado: «He pedido que me expliquen esas condiciones y me remiten a los términos y condiciones de la tarjeta regalo . Que obviamente no rigen los abonos y no pienso aceptar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación