'El grito', historia de una batalla judicial en busca de la verdad

Escrita por Itziar Pascual y Amaranta Osorio y basada en una historia real, se estrena en el Teatro Fernán Gómez

Nuria García y Ana Fernández, durante uno de los ensayos Teatro Fernán-Gómez

J, B.

' El Grito ', una obra escrita por Itziar Pascual y Amaranta Osorio , se basa en una historia real, la de la batalla judicial que libró una mujer durante ocho años para demostrar que era víctima del error de una clínica de fertilidad. El centro no quería reconocer que se había equivocado en el momento de fecundar sus óvulos, y que había utilizado un esperma diferente al de su entonces pareja.

La obra muestra el doble calvario -y sus consecuencias- de la mujer, que al traumático proceso de su separación ve sumado la negativa de la clínica a reconocer el fallo . El descrédito, la falta de oportunidades laborales, las dificultades económicas y la soledad frente a problemas como la crianza de un hijo y el cuidado de una madre con un proceso degenerativo, conforman el argumento de 'El grito'.

Adriana Roffi dirige la función, que interpretan Ana Fernández ( Elsa Chaves del 24 al 28 de marzo), Nuria García , Óscar Codesido , Lucía Barrado , Alberto Iglesias , José Luis Alcobendas ( Pablo Turégano del 30 de marzo al 4 de abril) y Carlota Ferrer . Detrás de la producción está una de las más activas y notables figuras de nuestra escena en las últimas décadas: Pilar de Yzaguirre .

La veterana e incansable productora dice que la obra «relata una serie de acontecimientos que cambian el rumbo de la vida de una mujer que aguanta, uno tras otro, los embates del destino».

«'El grito' -dicen sus autoras- quiere rendir homenaje a esas mujeres tenaces que han sabido enfrentar grandes dificultades en el proceso de su maternidad y quiere compartir algunas preguntas esenciales con el público: ¿ Por qué la sociedad es incrédula ante los testimonios de las mujeres? ¿Por qué duda de sus intenciones y sospecha de sus conductas? Uno de los personajes de esta obra, la jueza Sau, cree que los prejuicios instalados en las creencias y en las mentalidades nos alejan del principio de igualdad, de la dignidad de la persona y de los derechos fundamentales que garantiza nuestra Constitución. Tal vez por ello tantas y tantas mujeres, aún hoy, necesitan gritar para que la verdad sea escuchada.».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación