FeMÀS

Una obra maestra de Bach pondrá el colofón a la gran cita de Sevilla con la música antigua

La crisis del coronavirus obliga a cancelar el recital de Il Giardino Armonico, pero sus compatriotas La Vaghezza Capella Napolitana mantienen sus citas

La Orquesta Barroca de Sevilla durante un concierto Vanessa Gómez

J. Morillo

El Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) arranca este viernes consolidado como la gran cita del Sur de Europa con la música históricamente informada y con una de las ediciones, la XXXVII, que presenta uno de los carteles más atractivos de los últimos años, con paradas para celebrar el genio de grandes compositores como Ludwig van Beethoven , al que está dedicada la inauguración, y Johann Sebastian Bach , con una de sus obras maestras, la «Misa en si menor » a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla , que clausurará el certamen el próximo 1 de abril, en un concierto en colaboración con la hermandad del Gran Poder por el cuarto centenario de la talla del Señor.

Pese a la crisis del coronavirus , el certamen, señalan desde el Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS) , tiene previsto desarrollarse en las próximas tres semanas con normalidad. Sin embargo, la crítica situación que atraviesa el Norte de Italia a causa de la epidemia ha provocado que la cancelación de una de las formaciones más esperadas del festival: Il Giardino Armonico , mítico conjunto musical fundado y dirigido en Milán por Gionanni Antonini y que tenía previsto debutar en el festival el 17 de marzo.

El certamen cuenta con otras agrupaciones italianas, La Vaghezza y Capella Napolitana , aunque desde la organización aseguraban ayer que mantenían sus conciertos, pese a la suspensión de todos los vuelos entre Italia y España.

Ton Koopman, The Orlando Consort, Al Ayre Español o la Real Cámara estarán en el FeMÀS

Más allá de estas incidencias, el FeMÀS cuenta con numeros atractivos. Además de la conmemoración del 250 aniversario de Beethoven, con tres conciertos de Juan Pérez Floristán , destacan también las paradas en Bach. A la mencionada clausura en el Teatro de la Maestranza , se une otra de las citas destacadas del festival: el clavecinista holandés Ton Koopman , que junto a la Amsterdam Baroque Orchestra interpretará el 29 de marzo en el Espacio Turina la «Ofrenda musical».

Otras citas con el genio de Eisenach pasan por el concierto que ofrecerán la prestigiosa violinista ibicenca Lina Tur Bonet junto al clavecinista sevillano Javier Núñez ofrecerán en el Espacio Turina el 26 de marzo, en el que abordarán sonatas para estos instrumentos de la dinastía Bach.

También habrá música de clave, a cargo de la joven intérprete Irene González Roldán (el 28 de marzo), y de arpa, a cargo de Margret Köll (el día 29), ambos en la iglesia de San Luis de los Franceses .

El FeMÀS dedica, además, un ciclo a las músicas de la época de la primera circunnavegación a la Tierra , de la que se cumple ahora el V centenario con conciertos en el Real Alcázar a cargo de The Orlando Consort (18 de marzo), Constantinople (22 de marzo), el Collegium Musicum Madrid (24 de marzo) y la Euskal Barrokensemble (28 de marzo).

Sin olvidar la presencia de lo más granado de la escena de la música antigua española, con recitales de Al Ayre Español (15 de marzo), Los Músicos de su Alteza (19 de marzo), la Accademia del Piaccere que dirige Fahmi Alqhai (20 de marzo) y la Real Cámara (31 de marzo), entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación