Feria Internacional del Títere

La Feria del Títere se extenderá por los barrios de Sevilla con más de una veintena de espectáculos

Diecisiete compañía españolas y tres internacionales dan cuerpo a un certamen que tiene su epicentro en el Teatro Alameda

Isabel Ojeda (en el centro) junto a técnicos municipales y miembros de compañías Lolo Vasco

S. C.

El evento cultural más longevo de la ciudad, la Feria Internacional del Títere , volverá a llenar los barrios de Sevilla de cultura y fiesta en su 42 edición, que se celebrará del 18 al 29 de mayo . Así, tal y como se ha dado a conocer en la rueda de prensa celebrada en el Teatro Alameda que ha contado con la presencia de la directora general de Cultura, Isabel Ojeda , y el director artístico de la feria, Juan Luis Clavijo , la programación de este año incluye treinta y seis funciones para todos los públicos y edades de un total de veinte espectáculos que ofrecerán otras tantas compañías nacionales e internacionales . Se completa la programación del certamen con tres exposiciones, un taller y una conferencia.

En esta edición nos visitarán tres compañías internacionales (Italia, Portugal y Francia) y diecisiete nacionales , que llevarán el teatro de títeres a los barrios de la ciudad como tradicionalmente viene haciendo el festival, en un encuentro que se revalida como una de las citas culturales para los más pequeños más sólidas de la ciudad y que, junto a los ciclos 'El Teatro y la Escuela' y 'Los Jóvenes y el Teatro', así como el Festival Big Bang. Todas estas actividades conforman principal eje del programa de creación de nuevos públicos del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS).

Además de los tradicionales espacios en torno a la A lameda de Hércules (Teatro Alameda y Centro Cívico Las Sirenas), la feria ha programado espectáculos en numerosos distritos de Sevilla con la colaboración de la delegación de Igualdad, Educación, Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos, con representaciones en salas de teatro, centros cívicos y en la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD).

Por ellos pasarán las mejores compañías de teatro de títeres para mostrar las distintas técnicas y posibilidades de esta disciplina artística: guante, muppets, varilla, sombras, hilo, animación de objetos, etc. Además, se entregará el tradicional Premio El Farolito , con el que la feria reconoce la trayectoria de destacadas compañías y que esta vez irá a parar a la compañía Los Duendes, compañía hispano-argentina afincada en la Comunidad Valenciana.

La inauguración del certamen será con 'La selva sin amor', un drama musical basado en una obra de Lope de Vega

La inauguración de este certamen será con el espectáculo 'La selva sin amor' , un drama musical de amores entre ninfas y pastores escrito por Lope de Vega que presentará la compañía La Máquina Real (Castilla La Mancha) el 18 de mayo en el Teatro Alameda.

Del 18 al 29 de mayo el público familiar y adulto podrá disfrutar de opciones tan interesantes y diversas como ' Nube Nube' , Premio al Mejor Espectáculo de títeres y objetos en FETEN 2020; el espectáculo de animación de calle ' Ingenii Machina' (Alauda Teatro, Castilla y León), que cuenta con una marioneta gigante que manipulará el público; 'Pulcinella', títeres de guante que sigue la tradición napolitana transmitida oralmente desde hace más de quinientos años; y la multipremiada 'A mano' (El Patio Teatro, La Rioja).

Títeres desde Portugal

Títulos entre los que destaca también 'Nido' (Partículas Elementares, Portugal ), galardonada con el Premio al Mejor Espectáculo en el Festival Internacional de Títeres de Ovar 2019 (Portugal), entre otros muchos espectáculos, la mayoría con acceso gratuito hasta completar aforo (salvo las del Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición , cuya entrada podrá adquirirse por 4 euros).

A lo largo de las 41 ediciones celebradas hasta la fecha, la Feria Internacional del Títere de Sevilla ha programado 1.958 representaciones que han podido disfrutar 754.514 espectadores y espectadoras. En total, han pasado por el certamen 402 compañías procedentes de 39 países de los cinco continentes y de 15 comunidades españolas. Y además de los espectáculos, el certamen ha acogido un total de 67 exposiciones y 44 cursos y talleres.

Actividades paralelas

Tres propuestas expositivas completan la programación, todas ellas entre los días 18 y 29 de mayo. En el Centro Cívico Las Sirenas abrirá sus puertas la muestra 'Teatro del privado horror', de Francisco Nieva , que promueve UNIMA Federación España. Francisco Nieva es el autor de los 55 cuadros, reprografías de dibujos y manuscritos que recoge esta exposición, un buen ejemplo de la enorme capacidad creativa y la imaginación desbordante del artista.

Esta edición presenta tres exposiciones dedicadas a Francisco Nieva, los títeres del siglo de Oro y la tradicional de marionetas en los comercios

'Los títeres en el Siglo de Oro, La máquina real' es el título de la muestra que albergará el Teatro Alameda de la mano de la compañía La Máquina Real (Castilla La Mancha), y que ofrecerá un recorrido por el teatro de títeres a través de una serie de esculturas animadas.

Y, como viene siendo tradicional, UNIMA Andalucía volverá a vestir los escaparates de comercios sevillanos con títeres construidos por distintas compañías y artistas plásticos andaluces en Los títeres y los escaparates.

La 42 Feria Internacional del Títere de Sevilla programa también el curso Taller de Teatro Objetual , un curso para profesionales que impartirá Andrea Díaz Reboredo (Madrid) los días 28 y 29 en la ESAD. Y completa la programación la conferencia Tradición y vanguardia en el teatro de títeres que impartirá Luis Zornoza (Siesta Teatro, Granada) el día 20, también en la ESAD.

Colaboran con la Feria Internacional del Títere sevillana el Ministerio de Cultura (a través del INAEM, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), UNIMA (Unión Internacional de la Marioneta), Sala La Fundición, Sala Cero, la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD) y distintos distritos municipales de la ciudad.

Las localidades de los espectáculos programados en Teatro Alameda, Sala Cero y La Fundición pueden adquirirse de forma anticipada en la taquilla del Teatro Lope de Vega y en la web del ICAS .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación