Esta es la programación de este viernes 12 de noviembre en el Festival de Cine Europeo de Sevilla

Consulta las películas programadas para la jornada de hoy y las salas de cine donde se proyectan

Sala de cine ABC

Antonio Távora

El Festival de Cine Europeo de Sevilla inicia hoy la penúltima jornada de su 18º edición con una programación de primera de la que se podrá disfrutar en el Teatro Alameda, el Teatro Lope de Vega y en Cinesur Nervión Plaza .

Organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes del consistorio, cabe recordar que el festival acoge hasta el próximo sábado 13 de noviembre la proyección de un total de 230 largometraje s , de los que 130 son estrenos en España, además de la categoría de cortometrajes.

Desde ABC, te ofrecemos la programación y las salas de estreno prevista s para este viernes 12 de noviembre:

Vaca (Cow) - (2021)

Vaca (Cow) SEFF

La directora británica Andrea Arnold , tres veces galardonada con el Premio del jurado del Festival de Cannes , cumple con su siempre cambiante uso de los distintos géneros cinematográficos para traernos este film de no ficción a un animal. Cow nos sumerge en la vida y la rutina de trabajo de una vaca en una explotación ganadera hasta el punto que la propia directora confesó «no encontrarse preparada para la conexión fílmica y emocional que acabó forjando con su estrella». Una propuesta que conecta plenamente con el entorno natural, porque Arnold nos demuestra que también se puede contemplar el mundo desde la perspectiva de una vaca.

La película se proyecta hoy viernes a las 9:00 en la sala 10 de Cinesur Nervión Plaza en un primer pase para acreditados y abonados, y a las 17:30 en la sala 1 para el público general .

The painter (2021)

The painter SEFF

El director alemán Oliver Hirschbiegel presenta en Sevilla The Painter, su último film, un documental que intenta descifrar el misterio de la creación pictórica o el concepto del arte como farsa.

El reconocido artista alemán Albert Oehlen y el actor Ben Beckerse unen en esta propuesta que ofrece mucho más de lo que parece. A primera vista, nos instalamos en el taller del pintor para seguir el proceso de elaboración de su nueva obra. Pero es Becker quien pone en escena el trabajo que Oehlen lleva a cabo detrás de las cámaras. The Painter plantea así interrogantes sobre la autenticidad artística a la vez que deconstruye con humor el arquetipo del artista masculino intenso y atormentado. Destaca igualmente la participación de Charlotte Rampling que aporta una voz en off de enorme calado.

El film se proyecta esta tarde a las 17:15 en la sala 9 de Cinesur Nervión Plaza .

La puerta de al lado (2021)

La puerta de al lado SEFF

El barcelonés Daniel Brühl debuta en la dirección con esta película que que también protagoniza y que fue estrenada en la última Berlinale .

El director hispano-alemán nos trae una autoficción de humor negro en la que su alter ego Daniel, un conocido actor que una mañana deja atrás su elegante ático en Berlín, su preciosa esposa y a la niñera que cuida de sus dos hijos pequeños para volar a Londres para el casting de una película de superhéroes.

De camino al aeropuerto se acerca al bar de siempre para repasar el texto y tomar un café tranquilamente sin darse cuenta de que su vecino Bruno, al que nunca antes había visto, viene siguiéndole de cerca. En el bar, Bruno comienza a hablar con Daniel en una conversación donde la vida de Daniel y su familia hace que el encuentro se convierta en una incómoda experiencia.

La película se proyectará hoy viernes a las 20:30 en el Teatro Lope de Vega .

Maratón grotesco palomitero: Jacinto (2021) y Último Deseo (1976)

Jacinto SEFF

El Festival de Cine Europeo de Sevilla nos acerca hoy viernes un maratón de dos películas en el que el mejor-peor terror español de ayer y de hoy se dan cita.

En primer lugar, se proyectará Jacinto, el último film del director gallego Javi Camino . Jacinto, un niño de nueve años encerrado en el cuerpo de un hombre de cincuenta, vive aislado con sus padres en la sierra gallega. Su mundo se ve amenazado cuando se les instalan al lado dos metaleras en busca de un lugar tranquilo para grabar su disco. Algo más que un simple gore agrorural que precede al otro film del maratón, Último Deseo , una producción de pura exploitation tardofranquista erótico-terrorífica del cineasta hispanoargentino León Klimovsky , que nos sitúa en una orgía de alto estánding en el sótano de una mansión. Cuando la fiesta va a empezar, acontece un ataque atómico y todos los supervivientes en la superficie, quedan ciegos.

Una cita en la que se pueden dejar de lado los buenos modales y comentar las películas a grito pelado como si los asistentes estuvieran en el sofá de su casa. Paco Campano, Rubén Hernández y David Linde serán los presentadores de esta sesión en la que se preven sorpresas además de la proyección de las películas.

La maratón comienza esta tarde a las 19:30 en el Teatro Alameda .

Onoda (2021)

Onoda SEFF

El último film del director francés Arthur Harari inauguró la Sección Un Certain Regard en Cannes , quien sin conocer el idioma se fue a rodar la película a Japón con actores japoneses que hablan en su lengua natal, para ser fiel a la historia real en la que se basa. Es 1944, y Japón está perdiendo la guerra. Por orden del misterioso comandante Taniguchi, el joven Hirō Onoda es enviado a una isla de Filipinas justo antes del desembarco estadounidense.

Los pocos soldados que arrastra hasta la selva pronto descubrirán la doctrina desconocida que los unirá a este hombre: la guerra secreta. Para el Imperio, la guerra está a punto de acabar. Para Onoda, la guerra terminará 10.000 noches después, casi treinta años en los que los ánimos de sus lealtades y aliados irán fluctuando, pero no su fe inquebrantable.

El film se proyecta hoy viernes a las 20:15 en la sala 2 de Cinesur Nervión Plaza .

Blue Moon (2021)

Blue Moon SEFF

La directora rumana Alina Grigore presenta en Sevilla su último film, C oncha de Oro en el último Festival de Cine de San Sebastián , y primer largometraje de la también actriz Grigore, que pone el broche de oro a un 2021 con una alta presencia de directoras de cine en los grandes festivales.

Blue Moon cuenta la historia de Irina ( Iona Chitu ), una joven que vive y trabaja en el pequeño hotel de su familia, en la Rumanía rural, donde se enfrenta a un amplio espectro de violencias machistas. Desde el sexo sin consentimiento al control obsesivo por parte de sus familiares, y sin apenas despegarnos de la protagonista, observaremos la trayectoria de su intento de escapar junto a su hermana de este entorno patriarcal.

Blue Moon se proyecta hoy viernes a las 19:45 en la sala 3 de Cinesur Nervión Plaza .

Saving one who was dead (2021)

Saving one who was dead SEFF

Tras ganar el Globo de cristal en Karlovy Vary con su anterior película, Little Crusader, el checo Václav Kadrnka completa su trilogía sobre la Ausencia de una persona amada que inició con Eighty letters.

Kadrnka apuesta en este film por un drama sobre una madre y un hijo que ponen todo su empeño y amor en conseguir que el padre salga del coma en el que ha entrado a causa de un derrame cerebral. La madre y el hijo se encuentran de repente con un cuerpo inmóvil al que los médicos no les dan muchas esperanzas.

Sin salir apenas de la clínica, el director checo nos sumerge en el viaje espiritual de los protagonistas en su acompañamiento al padre en este tránsito entre la vida y la muerte. Una película cuya historia es capaz de llegar a lo más profundo .

Saving one who was dead se proyecta esta tarde a las 19:30 en la sala 4 de Cinesur Nervión Plaza .

El destino (Al Massir) - (1997)

El destino (Al Massir) SEFF

El director egipcio Youssef Chahine apuesta en Sevilla por esta película de extraordinaria sensualidad, presentada en Cannes y redescubierta en Locarno en 2021 gracias a la restauración de MISR International .

Posiblemente la gran obra maestra cinematográfica sobre Al-Andalus , Chahine nos sitúa en la Córdoba del siglo XII, donde el célebre filósofo Averroes materializó una importante obra.

Perseguido por los fundamentalistas de la época, fue el gran divulgador del pensamiento liberal de Aristóteles en Occidente. Tras exilarse, sus alumnos divulgaron sus pensamientos. Las obras de Averroes han establecido unos principios filosóficos que tendrán una enorme influencia no sólo en su propia cultura, sino también en Occidente hasta la Ilustacaión.

En 1194, el Califa de Mansur, para apaciguar a los fundamentalistas, ordena que se quemen todos los libros de Averroes. La familia y los seguidores de Averroes deciden hacer copias de sus libros y pasarlos de contrabando a través de la frontera para que sus enseñanzas se extiendan en el tiempo.

La película se proyecta esta tarde a las 19:30 en la sala 11 de Cinesur Nervión Plaza .

The Horizon (2021)

The Horizon SEFF

La francesa Emilie Carpentier narra en este film el despertar a la vida y a la conciencia política de una chica en las afueras de París, Adja, una joven de 18 años que quiere comerse el mundo pero aún no sabe cómo. Su hermano progresa como futbolista, su mejor amiga se hace influencer y su madre está en Senegal, luchando para salvar su pueblo.

Adja deberá enfrentarse a un complejo de atracciones que han construido en su barrio y que amenaza con destruir el equilibrio social y medioambiental de su comunidad. Adja se unirá a la lucha y todo se empieza a acelerar, incluida su amistad con Arthur, con quién finalmente tendrá algo más.

The Horizon se proyecta hoy viernes a las 19:15 en la sala 14 de Cinesur Nervión Plaza .

Apples (2020)

Apples SEFF

El director griego Christos Nikou trae al Festival de Sevilla, Apples, su ópera prima, estrenada recientemente en la Sección Orizzonti del Festival de Venecia .

Una película situada en un mundo muy parecido a este en el que tras una pandemia global, todos los habitantes pierden de repente la memoria . Aris, un hombre de mediana edad, se incorpora a un programa para crearse una nueva identidad aunque no sabemos si está realmente desmemoriado. Allí, tendrá que llevar a cabo ciertas tareas y acciones que van desde andar en bicicleta e ir al cine, a ligar en un bar o tener un accidente de coche. Un programa en el que pronto veremos que no se encuentra solo.

El film se proyecta esta noche a las 21:45 en la sala 12 de Cinesur Nervión Plaza .

Otras proyecciones

Además, durante el día de hoy también podrán verse en las salas de Cinesur Nervión Plaza los siguientes largometrajes dentro del marco del festival:

  • Pico Reja, la verdad que la tierra esconde. Sala 4 - 11:00.

  • The tied up balloon. Sala 14 - 11:00.

  • Costa Brava, Líbano. Sala 11 - 11:15.

  • Diarios de Otsoga. Sala 13 - 12:30.

  • Murina. Sala 14 - 13:15.

  • Memoria. Sala 3 - 17:00.

  • Un cielo tan turbio. Sala 10 - 17:00.

  • Ciclo Light Cone Sesión 4-Yan Beauvais: The Light Cone Years. Sala 14 - 17:00.

  • El amor en su lugar. Sala 2 - 17:15.

  • Fabian. Going to the dogs. Sala 12 - 17:15.

  • Moon, 66 questions. Sala 13 - 17:15.

  • Europa. Sala 11 - 17:30.

  • La guerra de Miguel. Sala 10 - 19:30.

  • Anatomia. Sala 12 - 19:30.

  • The story of looking. Sala 8 - 19:45.

  • Outside Noise. Sala 9 - 19:45.

  • Tres Pisos (Tre Piani). Sala 1 - 20:00.

  • Para Chiara. Salas 8 y 9 - 21:45.

  • Abrázame fuerte (Serre moi fort). Sala 3 - 22:00.

  • Feathers. Sala 4 - 22:00.

  • Atlantide. Salas 10 y 13 - 12:00 y 22:00.

  • Ali & Ava. Sala 1 - 22:30.

  • A diente de perro. Sala . Sala 10 - 22:30.

  • We have many names. Sala 11 - 22:30.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación