Operación Triunfo en el Monasterio de El Escorial

La Escolanía ha organizado un 'talent show' para cubrir las plazas que dejan vacantes los niños al crecer y cambiar la voz

Una imagen de la Escolanía del Monasterio de El Escorial ABC
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De OT a ET. De Operación Triunfo a Escolanía Talent . Del festival de Eurovisión como meta a la pertenencia a uno de los coros infantiles con mayor arraigo en España. La Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial busca niños, y a sus responsables se les ha ocurrido encontrarlos a través de un 'talent show'.

Hace poco menos de un año, Pedro Alberto Sánchez , director de la Escolanía escurialense, explicaba en ABC la difícil situación a la que se enfrentaba el coro por culpa del confinamiento. Cada año, Sánchez suele viajar por colegios y parroquias de pueblos de varias comunidades autónomas para reclutar niños que ocupen las vacantes que han dejado los chicos a los que les ha cambiado ya la voz.

Doce meses después, la situación no ha cambiado, y la Escolanía (fundada en 1567 por Felipe II para asistir en todas las ceremonias del monasterio) se encuentra actualmente bajo mínimos. « Este curso hay 33 niños , cuando se necesitarían entre 45 y 50 voces».

A grandes males, grandes remedios. Para encontrar chicos dispuestos a sumarse a la Escolanía, a la mánager Carolina Bellver , que trabaja habitualmente con ellos, se le ocurrió la idea de crear un concurso a través de internet. Su nombre, 'E.T.: Escolanía Talent'. «Es un innovador concurso para niños -explican- que quieran participar de este divertido proceso de selección virtual que les permitirá formar parte de un proyecto educativo y musical que cambiará sus vidas para siempre».

En el fondo, se trata de llamar la atención y llegar a través de internet donde antes llegaba el director del coro con su coche. «Los niños tendrán que cantar y el jurado seré yo, básicamente -dice Pedro Alberto Sánchez-. Son pruebas para comprobar su voz y su oído, pero lo importante es que les guste la música; lo otro se puede educar».

Durante este mes y el próximo, se realizarán estas audiciones virtuales que se combinarán con las presenciales. Están abiertas para niños de 3º y 4º de Primaria , y el proceso de selección se completará con una jornada de puertas abiertas para las familias en la sede de la Escolanía en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde los niños y sus padres podrán conocer el entorno -los chicos están internos durante el curso- y resolver las dudas que tengan.

La Escolanía ofrecerá a los seleccionados una beca de estudios (hay previstas una treintena) en el Real Colegio Alfonso XII , regido por los Agustinos. «Incluye pensión completa, una formación musical de calidad, la formación académica correspondiente a su edad y la participación en viajes y giras por España y el extranjero. En el colegio los niños, que están internos durante el curso, se relacionan con otros niños y niñas», explica Pedro Alberto Sánchez.

La Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue creada en 1567, apenas cuatro años después de que comenzara la construcción del propio Monasterio. Felipe II fundó entonces un Colegio y un Seminario para niños en la abadía de Santa María Real de Párraces -en la que se rodaron algunas escenas de la serie «La casa de Papel-, que se trasladaría a El Escorial en cuanto las obras estuvieran concluidas. Tras varias idas y venidas y su desaparición, los padres agustinos, habitantes del Monasterio desde 1885, reanudaron la Escolanía en 1974.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación