«Ob-La-Di, Ob-La-Da» de los Beatles, la canción pop más perfecta según la ciencia

Es la conclusión de un complejo estudio realizado por el instituto alemán Max Planck

Nacho Serrano

John Lennon dijo que era «música de mierda para abuelas», pero investigadores del Instituto Max Planck en Alemania han concluido que «Ob-La-Di, Ob-La-Da» , composición de Paul McCartney para el álbum blanco de The Beatles, es la canción pop más cercana a la perfección, tras analizar 80 mil progresiones de acordes en 700 canciones grabadas entre 1958 y 1991 (lo cual no deja de suponer importante sesgo). En la lista le siguen «Invisible Touch» de Genesis , «Hooked on a Feeling» de BJ Thomas , «I Want You Back» de Jackson 5 , «There She Goes» de The La's , «When It's Love» de Van Halen y «Red Red Wine» de UB40 .

En el experimento se empleó una máquina de aprendizaje automático que permite dar una puntuación a cada acorde en función de lo sorprendente que sonababa frente al anterior , reproduciendo secuencias de acordes de 30 de las canciones para 39 voluntarios, quitando la melodía y la letra para hacer que la pista fuera irreconocible.

Según el diario The Times, Vincent Cheung, estudiante de doctorado del instituto, y participante en el estudio, « es fascinante que los humanos obtengan placer de una pieza musical simplemente por cómo se ordenan los sonidos con el tiempo. Las canciones que encontramos agradables logran un buen equilibrio entre el creer que sabremos lo que sucederá después y la sorpresa de algo que no esperábamos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación