Syd Barret, de Pink Floyd
Syd Barret, de Pink Floyd - YouTube
Música

Doce canciones para viajar al espacio

De Bowie o Pink Floyd a Beastie Boys o Radiohead, cientos de bandas han sentido la llamada de la estrellas. Esta es una pequeña muestra de la atracción del rock por los misterios del universo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde Bowie, The Byrds o Pink Floyd hasta Beastie Boys o Muse, cientos de bandas han sentido la llamada de la estrellas.

123456789101112
  1. 1. «Astronomy Domine», de Pink Floyd

    Los grandes maestros de la temática espacial en el rock fueron sin duda Pink Floyd. Su líder fundador Syd Barret fue quien introdujo esta vertiente en los primeros tiempos del grupo (y que luego continuó en discos como «Dark side of the Moon»), en los que experimentó con la búsqueda de sonidos que evocaran viajes intergalácticos, como en «Set the Controls for the Heart of the Sun», «Interestellar Overdrive» o la impresionante «Astronomy Domine».

  2. 2. «Space Oddity», de David Bowie

    Discípulo de Barret, David Bowie también quiso transportarnos al espacio exterior con canciones como esta, que fue interpretada por un astronauta de la Estación Espacial Internacional en un vídeo que arrasó en internet. Otros temas suyos no eran tan galácticos sónicamente pero sí lo eran en espíritu, como «Starman», «Life on Mars?» o «Ziggy Stardust».

  3. 3. «Mr. Spaceman»

    Una de las muchas demostraciones de lo rompedores que fueron The Byrds en la música country fue esta canción, que consiguió conjugar folk y abducciones extraterrestres con una exquisitez inigualable.

  4. 4. «Telstar», de The Tornados

    Esta composición, probablemente una de las primeras que intentó recrear un ambiente espacial (es de 1962), fue versionada y aún más popularizada por grupos como The Ventures o The Shadows.

  5. 5. «Space truckin'» de Deep Purple

    Los abuelos del heavy metal también se entregaron a la musa galáctica en algunos de sus clásicos, como en este «Space truckin'» en el que recorren el sistema solar en busca de fiesta.

  6. 6. «Space is deep», de Hawkwind

    Una de las principales bandas pioneras del llamado space-rock fue en la que militó el añorado Lemmy Kilmister después de la disolución de Sam Gopal (y antes de fundar Motörhead). Otros títulos de sus canciones y discos más galácticos eran «Space Bandits, »«Master of the Universe», «Space Ritual», «In search of Space»... En la actualidad, grupos como Monster Magnet continúan dando lustre a su legado.

  7. 7. «Across the Universe», de The Beatles

    Menos turbulento y mucho más plácido es el viaje hacia los confines del universo que nos proponían los «fab four» en esta canción de 1968, y que obviamente no podía faltar en una selección como esta.

  8. 8. «Mothership Connection», de Funkadelic

    Los amos indiscutibles del asunto en el mundillo funk fueron George Clinton y compañía, que incluso trasladaban sus pasiones extraterrestres al escenario con una extravagancia formidable, recreando el aterrizaje de una nave espacial en sus conciertos (último minuto del vídeo). Una idea genial pero ruinosa, por cierto.

  9. 9. «Space is the place», de Sun Ra

    Evidentemente, el jazz tiene unas posibilidades excelentes para emular musicalmente una travesía por el espacio. Y de todos sus artistas, Sun Ra fue uno de los que más veces lo intentó y el que mejor se lo pasó haciéndolo.

  10. 10. «Intergalactic», de Beastie Boys

    El hip-hop irrume en la selección con este single hiper-adictivo del trío neoyorquino.

  11. 11. «Out of Space», de The Prodigy

    La electrónica pura y dura también tiene su hueco en nuestra space-playlist con este hit de 1994 firmado por los monstruos de la rave, los británicos The Prodigy.

  12. 12. «Subterranean Homesick Alien», de Radiohead

    Los últimos grandes herederos de la tradición cósmica en el rock son Radiohead (otros dirían que Muse, pero lo suyo no es tan evocador ni de lejos), que a través de piezas como esta son capaces de propulsarnos al universo con suma delicadeza.

Ver los comentarios