Cuando Las Vulpes escandalizaron a España al cantar en el horario infantil de TVE ‘Me gusta ser una zorra’

La banda de punk rock de Vizcaya eligió esta versión libre del tema ‘I Wanna Be Your Dog’, de The Stooges, para interpretar en directo en el programa ‘Caja de Ritmos’ que se emitía por la mañana, desatando una polémica que se prolongó durante meses

Las Vulpes, en Bilbao, a principios de los 80

ABC

Este jueves, durante una entrevista con ABC a raíz del anuncio de la separación de Siniestro Total , Julio Hernández hizo referencia al escándalo protagonizado por las Vulpes, en 1983, que sacudió la vida cultural y política española durante meses. El incidente se produjo el 23 de abril, cuando se emitió la actuación de este grupo de punk rock femenino procedente de Vizcaya en ‘Caja de Ritmos’, un programa musical emitido por TVE en el horario infantil. El motivo: que la canción que interpretaron se titulaba ‘Me gusta ser una zorra’.

Se trataba de una traducción muy libre de ‘I Wanna Be Your Dog’ , de The Stooges, aunque eso la mayoría de la audiencia no lo supo en ese momento. Aunque el título ya era lo suficientemente descriptivo, la letra proclamaba a gritos las preferencias de una mujer por el placer carnal antes que por los cuentos del amor romántico. El tema se emitió al mediodía, sin censura, sin los clásicos pitidos en las palabras malsonantes que se utilizaban entonces, y después de que las cuatro integrantes de la banda rechazaran la petición de modificar la letra.

«Era el programa de Carlos Tena. Siniestro Total grabamos lo nuestro antes que ellas y tenían los vídeos preparados para emitirlos, pero el futuro ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert , escribió en el ABC una proclama contra el Gobierno socialista por aquella emisión y se canceló el programa. En la primera página del periódico pusieron la letra entera de la canción. Al final, lo que grabamos se convirtió en un videoclip mítico que ahora se puede encontrar fácilmente», ha recordado Hernandez a este diario.

«Falta de originalidad»

Aunque Wert jamás publicó en ABC un solo texto sobre este asunto, es cierto que este diario dio protagonismo a la polémica, dando destacada información sobre una actuación televisiva que generó un gran escándalo en la sociedad española de la época. En primer lugar, porque 'Me gusta ser una zorra' se emitió en horario infantil. Nuestro diario reprodujo la letra de la canción y dedicó a la libertad de expresión varios editoriales y algún artículo en La Tercera. Un ejemplo es el firmado por José García Nieto, de la Real Academia Española que tituló ‘Algo más sobre Las Vulpes’. Estas fueron sus palabras:

Editorial del 27 de abril de 1982 ABC

« Está claro que a mí me pareció que esa letra, tan desagradable como imbécil, se emitiera en un programa que estaba destinado a un auditorio preferentemente infantil. Pero me parece tan mal o peor que este mundo de la estupidez, el disparate y la falta de talento se abra paso por ese portón de lo que llamamos cultura de masas [...]. Lo peor de esa canción, más que la obscenidad mostrenca de su letra, es la falta de originalidad que pone en evidencia ».

La letra a la que hacía referencia el académico cantaba: «Prefiero masturbarme, yo sola en mi cama, antes de acostarme con quien me hable del mañana. Prefiero joder con ejecutivos, que te dan la pasta y luego vas al olvido. Me gusta ser una zorra». Unos versos que escandalizaron también a dos miembros del Consejo de RTVE, José María Álvarez del Manzano y el mencionado Wert, ambos pertenecientes al Partido Demócrata Popular, que calificaron la canción de «obscena». Unos años en los que el director del ente era José María Calviño , padre de la actual ministra de Economía Nadia Calviño .

El editorial

El primer editorial de ABC sobre la emisión de esa letra en horario infantil, comenzaba así:

« Sin la libertad de expresión, la democracia política se convierte en una farsa y el pluralismo ideológico en un mito. [Gracias a ella] en las alambradas de la dictadura se dejaron jirones de piel los escritores y periodistas que lucharon por la libertad. Muchos fueron los sacrificios y profundas las heridas, ya olvidadas, ya cicatrizadas. El artículo 20 de la norma constitucional consagra la libertad de expresión y lo hace generosamente desde el periodismo a la cátedra, desde la creación literaria a la técnica. Pero como la libertad de todos exige un límite en la libertad de cada uno, la ley fundamental española prevé los abusos que se pueden cometer al ejercer los derechos constitucionales. Así, en el punto 4 de este artículo se establecen los límites a la libertad de expresión en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y la infancia. Pues bien: esos límites constitucionales han sido ampliamente transgredidos por Televisión Española en el programa ‘La caja de los ritmos’, que ven especialmente los adolescentes y que se transmite tras un espacio infantil los sábados, día de vacación de los niños ».

Calviño defendió al director del programa, Carlos Tena, y a Las Vulpes, cuando se interpuso una querella criminal a instancias de la Fiscalía General del Estado. Se enfrentaban a penas de cinco años de cárcel y diez de inhabilitación. El director de TVE compareció ante una Comisión de Control parlamentario del ente público, en donde cargó contra este periódico por sus opiniones y a los acusados, pero de poco sirvió, porque el responsable de ‘Caja de ritmos’ presentó su dimisión al considerar que se encontraba indefenso y de que la cadena había aplazado el resto de programas grabados.

El caso judicial de Las Vulpes fue sobreseído años después y, en 2005, regresaron fugazmente para intentar reconstruir la que había sido una carrera efímera de tan solo un año y un solo sencillo. Aún así, la polémica consiguió que todo el mundo hablara de ellas y que 'Me gusta ser una zorra' se convirtiera en la canción del momento y se vendiera multitudinariamente. Aprovechando el tirón, intentaron hacer una gira, pero no la llegaron a terminar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación