El Arrebato abre su gira en el Gran Teatro Falla de Cádiz
El Arrebato abre su gira en el Gran Teatro Falla de Cádiz - la voz
música

El Arrebato: «Nunca he pensado en dejar la música y tampoco en retirarme»

Javier Labandón, que este año cumple tres décadas de carrera, abre en el Falla la gira de 'La música de tus tacones'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca antes se había enfrentado al público del Gran Teatro Falla en solitario. Y ahora, Javier Labandón, El Arrebato, ha elegido el coliseo gaditano para abrir la gira de su último disco, 'La música de tus tacones'. Será este jueves, en un concierto que dará comienzo a las 21 horas y para el que el artista sevillano ya ha colgado el cartel de todo vendido.

«De Cádiz al cielo», comenta el cantante sobre esta importante cita en su carrera. «Este año tenía que ser ya que actuara en el Falla. Toda mi familia materna es gaditana, Cádiz es mi segunda casa y le tengo mucho cariño», apunta sobre un calendario totalmente «premeditado».

Hoy, en el estreno, absorberá «toda la energía que han dejado los Carnavales» para arrancar un tour que le llevará por las principales capitales del país y de nuevo a la provincia de Cádiz, a La Línea de la Concepción, el 29 de mayo.

El Arrebato se muestra especialmente ilusionado con el maratón de conciertos que le aguardan, en los que el famoso cantante de la felpa podrá recoger las buenas sensaciones que está dejando su octavo trabajo discográfico, 'La música de tus tacones' (Universal). «Aunque parece que la situación económica se va recuperando poco a poco, y ya se supone que soy un artista consolidado, siempre cuando uno saca un trabajo está preocupado. Pero en este caso la sensación que tengo es de éxito. Estoy muy feliz por la aceptación de la gente», subraya sobre un álbum que fue Disco de Oro en su primer mes y con el que aspira a llegar al Platino.

'La música de tus tacones' es «por obligación y convicción» su mejor disco. «Creo que es un disco redondo, el más completo en todos los niveles. Es lógico, porque uno va aprendiendo con el paso del tiempo y lo normal es que se vaya a mejor».

El padre del himno de fútbol más famoso de España (¿y del continente?) se encarga también de la producción de sus discos. Una responsabilidad de la que pensó librarse con 'La música de tus tacones'. Pero finalmente, gracias a su meticulosidad y a su equipo, nació un sonido que enganchó al sevillano, que volvió a asumir ese reto. «Siento que voy escribiendo cada vez mejor, que mis letras transmiten, me gusta hablar de los sentimientos, de los momentos que marcan una vida, del amor en el más amplio de los sentidos», subraya acerca de sus composiciones.

Javier Labandón cumple a final de verano 30 años de carrera artística. Aunque El Arrebato, la voz de 'Poquito a poco', 'Búscate un hombre que te quiera', 'Háblame del sur', 'Dame cariño' y otros muchos éxitos, irrumpió hace tres lustros en un panorama musical cada vez más castigado.

«Más que balance, lo que trato de hacer es el ejercicio de hablar con aquel niño de 14 años que fui, comparo su realidad y la mía de ahora para valorar las cosas que he conseguido. Creo que si lo logré es porque entonces me parecía imposible hacerlo», comenta el sevillano, a quien ninguna crisis le ha hecho tambalear en su vocación. «En los comienzos, cuando me casé y la economía no me daba, tuve mis momentos, pocos serios, de dejarlo. Pero ni de locos. Si no me hubiera ido bien, habría tenido otro trabajo, pero siempre habría seguido haciendo música».

De igual forma habla cuando se le pregunta por una retirada. «Nunca». A pesar de que ya tiene el relevo generacional pidiendo pista. Su hijo Sergio Labandón saca disco, 'Déjame cantar', en mayo y el otro vástago, Javier El Boana, hará lo propio en septiembre. «Estoy muy ilusionado con mis hijos y muy orgullosos de lo bien que componen. Estoy seguro de que van a funcionar muy bien. Se me cae la baba con ellos. Aprendieron de mí cuando eran pequeños y ahora ellos me están enseñando a mí».

De momento, El Arrebato no prevé un trabajo a tres bandas, aunque confiesa que sería un sueño, un homenaje especial a su familia, llegar a cantar juntos. «De momento creo que tienen que definir bien sus estilos y encauzar sus carreras, lo demás, ya vendrá». El artista sevillano sólo les ha dado un consejo a sus hijos, la misma máxima que él se aplica: «Currar, currar, currar».

«Mis hijos son muy inquietos y curiosos en la música, lo único que les digo es que trabajen mucho y tengan ilusión. Y que si se pueden levantar media hora antes que los demás, mejor, porque está la cosa muy complicada».

El Arrebato desconfía de las promesas electorales, -«es bochornoso que se pague un 21% por la música», aduce- y cree que la cultura en general y la música en particular sobreviven a los 'ataques' simplemente porque «son indestructibles».

«La pena de todo esto es que están mutilando, sesgando las oportunidades de genios en potencia», lamenta el artista hispalense. El Arrebato, con muchas dosis de esfuerzo y al ritmo de 'La música de tus tacones' planta cara a las dificultades e inaugura en unas horas, en Cádiz, una nueva gira: «un refrescón de Arrebato».

Ver los comentarios