Un repaso a las canciones de Sam Cooke en el 50 aniversario de su muerte

Un repaso a las canciones de Sam Cooke en el 50 aniversario de su muerte

Murió tiroteado el 11 de diciembre de 1964 a los 33 años, y fue pionero y uno de los más importantes artistas de la música soul

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Murió tiroteado el 11 de diciembre de 1964 a los 33 años, y fue pionero y uno de los más importantes artistas de la música soul

12345
  1. «Lovable» (1956)

    Quizás a muchos les suene como un personaje ya lejano en la memoria, pero se trata de un artista de importancia inconmensurable. Se dice que Sam Cooke fue, nada menos, que el inventor de la música soul. Es decir, el encargado de llevar la espiritualidad del gospel a los asuntos mundanos, rompiendo de paso las fronteras entre el público negro y el blanco. Además, se comprometió en la lucha por los derechos civiles, escribía sus propias canciones y fundó su propia empresa discográfica y editorial... y fue versionado por los Rolling Stones. Comenzamos el repaso a su carrera con su primer single y primer éxito, «Lovable», de 1956.

  2. «You Send Me» (1957)

    Su primer número uno en la lista Billboard dedicada a la sección de rhythm & blues. Vendió 1,7 millones de copias. Para poder entrar en las listas pop, hizo una versión ese mismo año de 1957 la cantante blanca Teresa Brewer. Y también alcanzó lo más alto de la lista. Era un sonido nuevo para los oídos de la época, y no solo triunfó, sino que arrasó.

  3. «Nearer To Thee» (1965)

    Sam Cooke era hijo del reverendo de la Iglesia Evangélica Charles Cook. Así que, como era de esperar y como ha ocurrido con la práctica totalidad de las grandes voces negras del siglo XX, comenzó cantando en la Iglesia. Junto con tres de sus ocho hermanos fundó en los años treinta el grupo The Singing Children, y más tarde, en 1950, entraría a formar parte de la importante banda de gospel The Soul Stirrers, con los que grabó este «Nearer To Thee». El audio no está en inmejorables condiciones, que digamos, pero merece la pena rescatar esta vieja joya en la que el cantante muestra todo su potencial.

  4. «Twistin' The Night Away» (1962)

    La faceta más reconocida de Sm Cooke eran sus hermosas baladas, pero también hizo sus incursiones en el ritmos más movidos, como el twist, con este famosísimo «Twistin' The Night Away», lanzado como single en 1962. Incluso dio el salto al extranjero: llegó al número seis en las listas británicas.

  5. «A Change Is Gonna Come» (1964)

    Sam Cooke murió a los 33 años en extrañas y absurdas circunstancias, en el motel Hacienda de Los Ángeles. Los hechos, contados grosso modo, fueron los siguientes: llevó a una mujer a una de las habitaciones, y, mientras él estaba desnudo en el baño, la chica se larga. El cantante baja con su chaqueta como única ropa. La recepcionista y dueña, al ver aquel agitado y poco correcto cliente, saca una pistola y dispara tres tiros. Uno alcanza su objetivo. La historia se adorna con forcejeos, intento de violación, que si en realidad fue el marido el que disparó... pero la realidad queda envuelta en el misterio. Una de las últimas grabaciones de Sam Cooke fue este «A Change Is Gonna Come», grabado en 1063 y publicado al año siguiente. No tuvo gran éxito, pero terminó convirtiéndose en uno de los himnos del movimiento por los derechos civiles.

Ver los comentarios