«El día 3», la novela gráfica del accidente del Metro de Valencia, gana el premio Nacional del Cómic 2019

El jurado ha destacado la obra de Cristina Durán, Miguel Ángel Giner y Laura Ballester «por saber realizar desde el respeto la crónica de un drama social con una narrativa en la que se equilibran la emoción, la excelencia gráfica y el uso de potentes metáforas visuales»

Detalle de una de las páginas de «El día 3»

ABC

«El día 3», la novela gráfica del accidente del Metro de Valencia, ha ganado el premio Nacional del Cómic 2019. El jurado ha destacado la obra de Cristina Durán Costell, Miguel Ángel Giner Bou y Laura Ballester Beneyto «por saber realizar desde el respeto la crónica de un drama social con una narrativa en la que se equilibran la emoción, la excelencia gráfica y el uso de potentes metáforas visuales».

Para la realización de la novela gráfica galardonada, cuya primera edición es de 2018, los autores se han basado en las investigaciones de Laura Ballester, reflejadas en el libro «Luchando contra el olvido. El largo camino de las víctimas del Metro de Valencia» (2015).

El premio concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad publicada en cualquiera de las lenguas del Estado durante el año 2018.

El jurado

El jurado ha estado presidido por Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Han actuado como vocales: a propuesta de la Asociación de Autores de Cómic de España (AACE), Ulises Ponce López; por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP), Asier Iturralde González de Alaiza; por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), Gonzalo González Verdoy; por la Asociación de los Críticos y Divulgadores de Cómic de España, Elena Masarah Revuelta; por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Jordi Teixidor de Otto; por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Berta Tapia Zamora; por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, Graciela Padilla Castillo; y la autora galardonada en la convocatoria de 2018, Ana Peñas Chumillas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación