LA URRACA

Lo moderno es regresar a la noción del alma

No podemos seguir creyendo en fantasías tecnológicas cuando el planeta se desmorona y nuestra cultura se desintegra

Algoritmos
Andrés Ibáñez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Confieso mi inmensa admiración ante el libro Historia de la imaginación de Juan Arnau , recientemente aparecido. He leído muchos libros sobre este tema, algunos del propio Juan Arnau, y no me atrevería a decir que este es el mejor. Pero sí diría que, puesto que acaba de publicarse, es en este momento el mejor y el más importante que puede leerse sobre el tema. Es un libro magnífico y absolutamente necesario. Podría argüirse que no dice nada nuevo. Pero lo importante no es decir nada «nuevo» (no hay nada «nuevo» que decir), sino transmitir un mensaje de una manera nueva, con una nueva claridad y en una nueva síntesis. Y esto lo ha logrado Arnau con enorme belleza e inteligencia.

Corre por ahí la idea de que lo moderno es la ciencia . Esa creencia popular de que la tecnología y los algoritmos lo solucionarán todo . Pero hay otra forma de entender lo moderno: que debemos regresar a la noción del alma . Esta idea, puesto que es la más nueva y actual, es la verdaderamente «moderna». Porque es más moderno considerar que vivimos en un ecosistema de naturaleza y de cultura, de física y de espíritu, que creer que vivimos en un universo mecánico que puede explicarse mediante leyes matemáticas.

La primera idea surgió en el siglo XX, la segunda en el XVII. Es necesario de una vez poner límites a ese pensamiento totalizador y absolutista que pretende entronar a la ciencia como única fuente de verdad. Casi nadie se atreve a hacerlo porque casi nadie tiene la erudición de Juan Arnau, y también por el terror que existe a ser tachado de «sentimental», «reaccionario», «antimoderno», o cosas mucho peores. El problema es que este cambio de mentalidad es urgente. No podemos seguir creyendo en fantasías tecnológicas cuando el planeta se desmorona y nuestra cultura se desintegra , cuando las negras construcciones de la mente están destruyendo el mundo, tanto el simbólico como el natural. La urgencia de que algo debe hacerse llena todas las páginas de esta maravillosa Historia de la imaginación .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación