MIS FILIAS (Y FOBIAS) CULTURALES

Ana Merino: «Me puedo pasar horas infinitas leyendo cómics y comiendo pipas»

La Premio Nadal 2020 nos cuenta sus pasiones culturales y reconoce que tiene pendiente leer a Balzac

Ana Merino Ángel de Antonio

ABC Cultural

Solo puede llevarse un libro a una isla desierta...

En esas circunstancias, las obras completas de Francisco Ibáñez, para escribir el tratado definitivo sobre Mortadelo y Filemón y sus otros personajes, y reírme a carcajadas mientras las releo.

¿Con qué libro entretuvo el confinamiento?

Muchos, pero al principio me dio sosiego leer el Talmud. Lo tengo en dos volúmenes que compré hace años y estaban pendientes. Esta lectura me ayudó a reflexionar sobre el paso del tiempo y la existencia humana. Mi formación de historiadora me lleva a combinar textos muy variados. Cuando salimos del confinamiento, el primero que me compré en una librería fue La cólera , de Javier Olivares y Santiago García.

¿Cuál es la obra maestra que sabe que debe leer y que siempre se le ha resistido?

De los franceses del XIX, tengo pendiente a Balzac, y ha sido por falta de tiempo y organización, porque me entusiasma el Realismo. Quizás me lo debería llevar a la isla desierta junto con los Mortadelos…

¿Qué canta debajo de la ducha?

¿Se puede creer que no canto? Pienso mucho en la ducha, se me ocurren ideas. Tal vez por eso no canto.

¿Cuál fue el primer disco que compró y dónde?

El ritmo del garaje , de Loquillo. Creo sería en 1983 o 1984. Yo era todavía una chavalina de 12 o 13 años. La cubierta era azul y salían la canción «Cadillac solitario» y también «Barcelona ciudad».

¿Qué disco regalaría o recomendaría siempre?

Nina Simone, todos sus discos. ¡La de horas que me acompaña por las carreteras en los inviernos fríos del Medio Oeste! Es maravillosa.

¿Hay alguna música que le resulte insoportable?

La de las discotecas y bares mal insonorizados a altas horas de la madrugada.

Serie adictiva que no podía dejar de ver...

Paquita Salas , se me apareció en un momento lleno de ciertos sinsabores e hizo que me riera a carcajadas. Me gusta que sean episodios cortos y con guiños vitales donde hay mujeres de mi edad. Yo siempre he querido ser una escritora 360.

La serie que aparcó y que considera sobrevalorada...

No pude con Narcos. Tuvo mucho éxito, pero no fui capaz de pasar del primer episodio. Lo recuerdo porque mi pareja la estaba viendo y yo me quedaba frita en el sofá.

Su película de cabecera es...

Los olvidados , de Buñuel. Aunque durante el confinamiento tuve la oportunidad de ver La Strada , de Fellini, y también es magnífica. Ambas películas me han marcado.

¿En qué creador le gustaría encarnarse?

En Beatrix Potter, escritora, ilustradora y una defensora formidable del medioambiente. Pionera del movimiento conservacionista. Me cae muy bien… Ya quisiera tener su talento y sus capacidades.

Su poeta de cabecera.

Manuel Vilas, literal, de cabecera y de regazo. Roma , su último poemario, es maravilloso.

¿Tiene un verso favorito?

«Avive el seso y despierte/ contemplando/ como se pasa la vida». Son tres versos. De niña en el colegio me aprendí de memoria muchas de las Coplas de Jorge Manrique. Creo que ayudan mucho a mirar al presente con perspectiva.

La obra de arte que más le fascina.

De adolescente estaba secretamente enamorada de los autorretratos de Durero. El Bosco y su Jardín de las delicias es otra de mis debilidades

No puedo con el movimiento artístico...

Me suelen gustar todos, pero el que ensucia las paredes y se hace pasar por Street Art y se convierte en pintada cutre me suele molestar. Me interesa el muralismo armónico, pero el grafiti malote que deteriora las ciudades nos lo podríamos ahorrar.

¿Proust o Jo Nesbø?

Va a ser Proust, que me lo leí con 18 años y me acompañó en una época muy difícil de mi vida.

¿Cuál es su placer cultural culposo?

Nunca me he sentido culpable por disfrutar del placer cultural. Cierto es que me puedo pasar horas infinitas leyendo cómics sin ningún tipo de remordimiento y hacerlo comiendo pipa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación