LIBROS

Los héroes olvidados de Hitler

El historiador Jesús Hernández narra en su último ensayo histórico las hazañas que nadie se ha atrevido a contar sobre el Reich

El periodista e historiador Jesús Hernández
Manuel P. Villatoro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imagen de Theodor Scherer no podía distar más del ideal ario del Tercer Reich. Tampoco se acercaba, ni mucho menos, a la del clásico oficial prusiano. En una de sus instantáneas más famosas, en la que Adolf Hitler le felicitaba por sus gestas, el general lucía una descuidada barba canosa y unas gafillas redondas más propias de un científico que de un militar. Eso, sin embargo, no le impidió ganarse el respeto del «Führer» por haber resistido 105 días el envite del Ejército Rojo con solo unos pocos miles de hombres. Rodeado, sin alimento alguno y sufriendo temperaturas de hasta 40 grados bajo cero. Esta historia es solo una de las muchas que recoge en su nuevo ensayo el periodista e historiador Jesús Hernández: Los héroes de Hitler .

El autor, que cuenta en su currículum con más de una veintena de obras sobre la Segunda Guerra Mundial, presenta ahora un libro de temática valiente . Y es que, a pesar de que han pasado ya más de siete décadas desde el final del conflicto, parece que todavía rechina divulgar las gestas militares de hombres que entregaron su lealtad a un homicida como Hitler .

Alemanes de a pie

Hernández no niega que el tema a tratar es delicado y que, debido a ello, ha sido obviado por los grandes expertos en el conflicto. Pero entiende que, desde el punto de vista histórico, era necesario abrir esta caja de Pandora . No solo por el interés, sino también para que la sociedad comprenda que, dentro de la Wehrmacht (las fuerzas armadas germanas) había soldados ideologizados hasta el extremo como los miembros de las tristemente famosas SS, pero también alemanes de a pie a los que no les quedó más remedio que luchar por su país. Ya lo dijo el «as» de los tanques Otto Carius: «La política no jugaba ningún papel para los que estábamos en el frente. Había nazis y opositores al régimen , así como opiniones completamente desinteresadas, pero les unía la camaradería».

Con su tono divulgativo apto para neófitos y expertos , Hernández repasa los hechos de armas de una docena de combatientes germanos. Y no de los más típicos como el capitán de submarino Günther Prien o el carrista Kurt Knispel, sino algunos personajes escondidos como Eduard Dietl . De rostro aguileño y facciones duras, este bávaro se convirtió en uno de los favoritos de Hitler tras desembarcar en Narvik y defender su posición de una ingente cantidad de unidades británicas, noruegas, polacas y francesas a golpe de guerrilla. En la lista se hallan también nombres propios como Theodor Detmers (una suerte de corsario destinado a destruir los mercantes enemigos en el Atlántico), el Baron von der Heydte (que, a pesar de despreciar a los nazis, dirigió la defensa de la ciudad de Carentan) o la piloto de pruebas Hanna Reitsch , pionera en la aviación europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación