ARTE

Fernando Francés absuelto de las acusaciones de malos tratos a la artista Marina Vargas por falta de pruebas

Sin embargo, la sentencia, emitida este lunes, desestima la posibilidad de acusación por denuncia falsa por parte del ex gestor de la Junta de Andalucía y pone de manifiesto algunas irregularidades en la gestión del caso desde su inicio

Fernando Francés, en su época como secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta Manuel Gómez

Javier Díaz-Guardiola

Acaba el culebrón que llevó a los tribunales al ex alto cargo de la Junta de Andalucía Fernando Francés y a la artista Marina Vargas . El Juzgado de Instrucción número cuatro de Santander, del magistrado Luis Enrique García Delgado , dictó ayer lunes «sentencia absolutoria por falta de prueba» sobre la denuncia de delito leves de lesiones que la creadora andaluza interpuso contra el por entonces director del CACMálaga cuando se produjeron los hechos ahora juzgados, cuya admisión a trámite el pasado mes de julio supuso, semanas después, su dimisión del cargo de secretario general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, el cual ostentaba hasta ese momento.

Prevalece la presunción de inocencia

El juez en su sentencia (que no es firme y ante la que cabe interponer recurso de apelación) concluye «que no hay prueba suficiente de los hechos denunciados , prevaleciendo así la presunción de inocencia de Fernando Francés». Ahora bien, la misma también reconoce que la declaración de Vargas es «prolija en detalles que alguien que miente no suele manifestar» (como por ejemplo que «se derrumba» en el coche que la traslada en presencia de terceras personas o que hable del incidente en una cena posterior, con el riesgo de que los testigos luego la puedan desmentir): «Lo que aquí existe –expone el juez– es una insuficiencia probatoria [de las comisión del delito] derivada no tanto de la falta de fiabilidad de la declaración de la denunciante como de la insuficiencia objetiva del acervo probatorio para desvirtuar el principio de presunción de inocencia que ampara al denunciado».

La sentencia reconoce que la declaración de Vargas es «prolija en detalles que alguien que miente no suele manifestar»

Consecuencia de ello es que el magistrado desestime cualquier posibilidad de delito de denuncia falsa interpuesta por la defensa de Francés: «No hay elementos de juicio –remarca– que permitan pensar en una fabulación de la denunciante, que señala desde la interposición de la denuncia que existen cámaras de seguridad que pudieran haber grabado los hechos, lo que no es congruente con la presentación de una denuncia falsa, pues en tal caso lo que se procura es “construir” una versión falaz de los mismos para lo cual los elementos corroborados los suele “fabricar” el propio denunciante, sin señalar nunca un elemento tecnológico que le puede dejar en evidencia».

La sentencia que absuelve a Francés de un delito de malos tratos viene motivada por la denuncia que Marina Vargas interpuso contra él por los hechos acaecidos el pasado 15 de julio de 2018 durante la celebración de la XXVII edición de la feria ArteSantander en el Palacio de Congresos de la capital cántabra. En ese momento, Vargas exponía su obra en el estand de la , este último, hijo del denunciado. Según el relato de la denunciante, Francés la abroncó y la golpeó en la cara , hechos, sin embargo, que el tribunal considera no acreditados.

Marina Vargas en su estudio josé Ramón Ladra

Tampoco queda probado que la conversación se desarrollara en el interior del estand de la galería de Vargas, sino en un lugar «de pública concurrencia» , como atestiguan Michael Leon Martin Winider , empleado de la galería Javier López & Fer Frnacés, y el galerista Javier Marín , propuestos los dos tanto por la acusación como por la defensa. En el caso del primero, la sentencia deja claro que, en su día, «trató de “rebajar” el encontronazo entre ambos al decir ante la policía que “ni siquiera hubo un conato de discusión”». Como el galerista malagueño, que exponía en un estand no lejos de aquel en el que se sucedieron los hechos, y que no apreció ni discusión ni grito alguno, y que negó «la existencia de cualquier agresión o amago de agresión ».

Ni parte de lesiones, ni imágenes de vigilancia

No ha ayudado al magistrado a tomar su decisión que no existiera parte de lesiones, aunque señala ser «razonable que alguien en esa situación no corra a un servicio de urgencias » y puntualiza: «Qué duda cabe que si se hubiera objetivado una resultancia lesiva inmediatamente después del hecho, la versión de cargo se habría robustecido considerablemente». Tampoco la ausencia de imágenes de vigilancia grabadas por parte de la feria, que fueron borradas a los diez días y sobre las que ningún responsable del palacio de Congresos dio la orden de bloqueo con carácter preventivo , «en espera de que la autoridad judicial o la policía pudieran reclamarlas». El escrito del juez, de hecho, destaca que su directora, Ana Cavada , sí que manifestó a la policía, al ser requerida ya mucho tiempo después, «que conocía el altercado». Y contempla una pullita más: «Es lamentable la pérdida o extravío de la denuncia en la comisaría de Santander por el plazo de un año, pero obviamente tal cosa no es atribuible al denunciado».

Dice el magistrado: «Qué duda cabe que si se hubiera objetivado una resultancia lesiva inmediatamente después del hecho, la versión de cargo se habría robustecido considerablemente»

La sentencia, hecha pública ayer, no es firme y contra ella cabe interponer recurso. Consultada por este periódico, Marina Vargas confirma que no lo hará: «Llevo ya casi dos años con este caso. Me ha desgastado mucho y económicamente me ha arruinado, aunque aún me queda que me hagan un último pago de una pieza por parte de la galería. Creo que he llegado hasta el final y que ya está todo visibilizado. Ahora es el sistema y el entorno del arte el que no debe amparar actitudes y comportamientos como los que yo he denunciado. Pero eso ya no está de mi mano. Recurrir sería para que me digan que he gando. Yo ya siento esta sentencia como una victoria». Vargas da por finalizado un «ciclo oscuro »: «A partir de ahora, quien tenga real interés en mí que me pregunte por mi obra».

No es de la misma opinión Fernando Francés. El ex alto cargo de la Junta de Andalucía se guarda la posibilidad de iniciar un nuevo proceso por falso testimonio , tal y como ha declarado a la prensa, e incide en el «gran daño que hace a las mujeres que sí que reciben violencia este tipo de falsas denuncias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación