Las últimas tendencias expositivas y museísticas, a debate en el nuevo Foro ABC Cultura

Este viernes a las 11h varios expertos exploran los límites de la tecnología y la accesibilidad y el impacto cultural y turístico de las nuevas formas la museología. Puede seguirse por streaming

ABC

Las nuevas tendencias expositivas llegan al Foro ABC Cultura este viernes, de la mano de expertos que podrán debatir su implantación y las nuevas posibilidades que se abren. La irrupción de las tecnologías en la museología no es algo nuevo, pero la llegada de la pandemia aceleró considerablemente su implantación. Primero porque los museos debían encontrar su público en el periodo de confinamiento y de limitaciones para viajar. Y además porque la herramienta tecnológica ha permitido aproximarnos de una forma nueva a las obras de arte. La narrativa tradicional de los espacios artísticos se está modificando; a las técnicas expositivas basadas en dotar de protagonismo a las piezas, se unen, desde hace ya una década, la incorporación de nuevas tecnologías para contextualizar, ampliar y facilitar la accesibilidad.

Para debatir sobre el asunto, el Foro ABC Cultura se celebra este viernes 13 de mayo a las 11h de la mañana y va a poder seguirse por streaming . Cuenta con reconocidos expertos. Para empezar Clotilde Entrecanales , Responsable del Área de Experiencias de Acciona Cultura, empresa española líder en museología en todo el mundo. Además, Nerea Fernández, presidenta de la Asociación de Galerías de Arte de Madrid. También Juan Ángel López-Manzanares , conservador y responsable de Contenidos Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Y por último, vía online, Mar Sánchez Estrella , secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía. Todos ellos están moderados por Jesús García Calero, director de ABC Cultural. En redes se va a poder seguir por el hashtag #ForoABCCultura.

Los museos son un elemento esencial en la dinamización tanto de la cultura como del turismo, llegando a convertirse en polos de transformación urbana, y son también, al mismo tiempo, un fiel reflejo de la sociedad en que se crean. Estos centros, junto a las galerías de arte, constituyen tradicionalmente la vía de acceso principal al arte y la historia para los ciudadanos.

Tras la pandemia, además, los fondos se han digitalizado, permitiendo diseñar nuevas experiencias in situ o deslocalizadas. En esta línea de innovación expositiva destaca un nuevo fenómeno que ha emergido con fuerza en los últimos años: las exposiciones inmersivas. En ellas, con o sin presencia de piezas originales, el peso de la muestra recae en las creaciones audiovisuales y en la combinación de elementos sonoros. De esta manera, se genera una experiencia integral, volcada en lo emocional.

Las exposiciones inmersivas son un fenómeno creciente, imparable, un éxito indudable de público que ha permitido una nueva experiencia en la relación con las obras de arte: sumergirse en imágenes digitales de gran resolución que envuelven literalmente al público. Ahora mismo pueden verse varias en Madrid y otras ciudades españolas, como la dedicada a Frida Kahlo, 'VIDA Y OBRA DE FRIDA KAHLO' en el Teatro Instante (C/ Palos de la Frontera 20), mientras la dedicada a Klimt está a punto de cerrar.

Al mismo tiempo, desde los museos, las instalaciones como las que TB21 tiene ahora en el Museo Thyssen, dedicadas a la música e integradas en la muestra sobre pintura norteamericana, abren nuevas vías sensoriales en el público más exigente. Museos, galerías, instituciones y empresas debatirán sobre los aspectos más relevantes y las luces y las sombras que este nuevo impulso museístico ha traído al mundo del arte, en su más amplio sentido.

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Foro ABC Cultura presenta esta iniciativa que se pude seguir en eventos.abc.es/ForoCultura/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación