Subasta de arte, benéfica y online, para la lucha contra el Covid-19

La recaudación de la venta de las 28 obras será íntegramente para Cruz Roja España, Médicos sin Fronteras y Cáritas. Tendrá lugar del 28 de abril al 6 de mayo

ABC.es

Un grupo de amigos galeristas y coleccionistas organizan una subasta benéfica con obras artistas españoles tan reconocidos como Picasso, Miró, Chillida, Tàpies, Plensa, Uslé, Guerrero, Palazuelo o Cristina Iglesias, entre otros, así como un pequeño grupo de artistas internacionales como Yves Klein, Stanley Whitney o Jose Pedro Croft, para donar el 100% de la recaudación a la lucha contra el Covid-19 . El importe íntegro de la recaudación tendrá como destino Cruz Roja España, Médicos sin Fronteras y Cáritas para apoyar al sistema sanitario en su lucha contra el Covid-19.

La subasta será online y se desarrollará de manera continua del 28 de abril a las 12 horas al 6 de mayo a las 18 horas , a través de la plataforma de Subastas Segre , que colabora de forma altruista. Se subastarán 28 obras de artistas modernos y contemporáneos donadas por artistas, legados, coleccionistas y galeristas. Los artistas son José Manuel Ballester, Miquel Barceló, José Manuel Broto, Rafael Canogar, Eduardo Chillida, Martín Chirino, Victoria Civera, José Pedro Croft, Luis Feito, Juan Genovés, Julio González, Luis Gordillo, José Guerrero, Secundino Hernández, Joan Hernández Pijuan, Cristina Iglesias, Yves Klein, Antonio López, Joan Miró, Pablo Palazuelo, Benjamín Palencia, Jaume Plensa, Pablo Picasso, Susana Solano, Antoni Tàpies, Juan Uslé, Stanley Whitney y José María Yturralde.

La subasta está dirigida a los amantes de la cultura en general y del arte moderno y contemporáneo en particular, sensibilizados con la crisis sanitaria que vivimos. En la difusión de la subasta participaran una gran cantidad de asociaciones, fundaciones, galerías y ferias de arte. Se animará a los participantes a colaborar de la forma más generosa posible, recordando que se trata de una subasta benéfica para recaudar los mayores fondos posibles, no benéfica para el comprador, y se apelará a la sensibilidad, oportunidad y responsabilidad de los pujadores.

El precio de salida de las obras ha sido estimado en al menos el 30% por debajo del precio de mercado para hacerlo más atractivo. La subasta tendrá una actualización automática de las pujas que se vayan realizando y recordatorios periódicos de que la subasta está en marcha.

Para poder realizar pujas debe darse de alta en la web de Subastas Segre con tiempo suficiente para poder participar. Las pujas se realizarán desde la propia web y se actualizarán permanentemente de forma automática, indicándose por tanto la puja máxima en cada momento. En el caso de no poder participar de forma online, también puede mandar sus pujas por escrito (incluyendo: nombre, apellidos, DNI, dirección postal y número de contacto) a través de los siguientes correos electrónicos: leticia.permuy@subastassegre.es o mariacollar@subastassegre.es También, llamando a estos teléfonos: 646 590 769 y 630 915 784. En esta subasta no hay comisión al comprador .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación