Sale a subasta hoy en París la colección de la nieta de Matisse

Compuesta por 78 lotes y con un valor total estimado superior a 23 millones de euros, incluye obras de Matisse, Miró, Duchamp, Tanguy, Dubuffet, Giacometti y Niki de Saint Phalle

Henri Matisse y su nieta Jacqueline (hacia 1950) CHRISTIE'S

ABC

Christie's saca a subasta hoy en París la Colección Jacqueline Matisse Monnier , un excepcional e histórico grupo de obras que narra la extraordinaria vida de uno de los artistas franceses más importantes del siglo XX, Henri Matisse . Compuesta por 78 lotes y con un valor total estimado superior a 23 millones de euros , la venta ofrecerá obras nunca antes vistas en el mercado, en gran parte creadas por amigos de la familia Matisse. La colección incluye trabajos de Henri Matisse, Jean Dubuffet, los hermanos Giacometti, Niki de Saint Phalle y Claude y François-Xavier Lalanne.

Alexina Teeny Matisse, madre de Jackie, se casó con Marcel Duchamp en 1954 CHRISTIE'S

Nacida en 1931, Jacqueline Matisse Monnier, llamada Jackie por sus amigos, llevaba el arte en la sangre. Nieta de Henri Matisse, gran maestro del arte moderno, dibujaba desde niña. Era hija de Pierre Matisse , uno de los más grandes galeristas del siglo XX y siempre estuvo rodeada de algunos de los artistas más eminentes de su época. Su madre, Alexina Teeny Matisse, se convirtió en Teeny Duchamp tras casarse con Marcel Duchamp en 1954.

Viviendo entre París y Nueva York, Jacqueline desarrolló gradualmente su propio lenguaje y universo artístico a través de su arte de cometas. En estas pinturas poéticas y flotantes, utilizó el cielo como lienzo y exploró los movimientos orgánicos del viento. Jacqueline fue muy sensible a la producción artística de su círculo de amistades y cultivó la amistad de John Cage, Jean Tinguely y Robert Rauschenberg .

'Océanie, la mer', de Matisse CHRISTIE'S

La Colección Jacqueline Matisse Monnier retrata una historia familiar fascinante y encarna las amistades intergeneracionales que los Matisse tenían con los artistas. «Esta extraordinaria colección rinde un vibrante homenaje a Jacqueline Matisse Monnier y su historia familiar», comenta Cécile Verdier, presidenta de Christie's Francia. «Estamos encantados de que Christie's esté a nuestro lado en este momento tan importante de nuestra historia familiar. Con mucha emoción recordamos a nuestra madre y presentamos estas obras que han estado en nuestras vidas desde que éramos niños y formaban parte de nuestra familia durante tres generaciones», explica Robert Monnier, hijo de Jacqueline Matisse Monnier.

Bañera 'Hippopotame I', de François-Xavier Lalanne. Primera versión en resina de este icónico modelo CHRISTIE'S

El lote más cotizado de la venta es 'Petit buste d'homme', de Alberto Giacometti (3-5 millones de euros). Forma parte de un grupo de ocho obras de los hermanos Giacometti que han permanecido en manos de la familia hasta hoy. Este rarísimo bronce, de 1950, procede de la colección de Pierre Matisse. La bañera azul 'Hippopotame I', de François-Xavier Lalanne -amigo de Jacqueline Matisse Monnier-, es la primera versión en resina de este icónico modelo (800.000-1,2 millones de euros) y fue adquirida directamente al artista.

'Nymphe et faune rouge', de Matisse CHRISTIE'S

Copia personal de Marcel Duchamp del libro 'Marcel Duchamp. Propos et souvenirs', de 1964, incluye el famoso ready-made 'L.H.O.O.Q.' , que se dedicó a sí mismo (600.000-800.000 euros). Asimismo, sale a la venta un ejemplar del catálogo de una exposición de Miró celebrada en 1961 en la galería Pierre Matisse (70.000-100.000 euros). Se lo obsequió el artista a Jacqueline, su ahijada, y su marido, Bernard Monnier. Está ilustrado con una acuarela original firmada y refleja el fuerte vínculo entre Miró y la familia.

Otras piezas importantes son 'Finissez ce que j'ai commencé', una de las primeras composiciones surrealistas de Yves Tanguy, de 1927, que se expuso en el Guggenheim en 1982-83 (1,2-1,8 millones de euros); 'L'Homme et l'Oiseau', de Joan Miró, un gouache fechado en 1935 (1-1,5 millones de euros), e 'IKB 183', de Yves Klein (1-1,5 millones de euros), de 1959.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación