¿Qué fue de Pedro Ruiz?

El polifacético «showman» está en la cartelera madrileña con un monólogo autobiográfico plagado de anécdotas extraordinarias

Escritor, actor, director, comunicador... Renacentista JUAN PIEDRA

J.V.

Escritor, actor, director, comunicador... Hombre renacentista. (Leo)Pedro Ruiz fue una estrella televisiva en los 90. En los 80. En los 70. Pero a partir de los 2000 su estrella catódica empezó a apagarse y, sin que nos diéramos cuenta, dejó de estar ahí, como un agujero negro, que ya no se ve pero se siente. Y no se sienta, Ruiz es un portento de energía a sus 70 años, como despliega en su más intensa magnitud en «Confidencial», su autobiográfico monólogo teatral actualmente en la cartelera madrileña. El estreno lo terminó con una voltereta en el aire.

El primer presentador del mítico «Estudio Estadio» nos narra con muy buen pico su obra y milagros, como cuando mandó callar al conde de Barcelona , cuando la lió llevando cámaras en el Ministerio de Hacienda, que veraneaba con Dalí con 16 años, que ha dirimido asuntos con el Rey emérito, ridiculiza a Felipe González dejándole como un trolero, nos explica sus pachangas con Stoichkov y Zidane , también que cada día salta desnudo desde su trampolín y, de estrambote al show, lo acaba con un asequible croquis en el que ofrece su teoría del funcionamiento de las sociedades modernas.

Pipi Estrada , que estaba entre el público el día de la «premiere», le preguntó micro en mano a quién le cantaría las cuarenta. A nadie, contesto Ruiz. Dijo también que no creía en eso de la envidia sana , que eso no existe. Durante las dos horas de obra, lanzó varias pullas genéricas a anónimos directivos televisivos, aunque, dijo, sin sentir odio o resquemor... pese a que su fijación con el tema pueda decantar las dudas. Además de Estrada, al estreno acudió un variopinto grupo de superhéroes de la popularidad y amigos formado por Luis Cobos , Tomás Roncero , Antonio Miguel Carmona , Jesús Mariñas (que fue con Ruiz y Camilo José Cela a recoger el Nobel a Estocolmo), Norma Duval , Luis del Val , Nieves Herrero , Chayo Mohedano , un fórnido Baltasar Garzón , José Manuel Parada o la periodista de La Sexta Cristina Pardo .

En su página web, en donde se describe como «deliberadamente inclasificable», se habla de sí mismo así: «Probablemente, el artista español de más dificil definición. Mordaz, inteligente, directo, controvertido... un creador polifacético». Y si sorprende el uso del término «artista» utilizado porque le recuerdan como periodista, cuando renunció a su programa de La 2 «La noche abierta» reconoció públicamente que debido a su condición de entrevistador se estaba «desvitalizando» el artista que lleva dentro y aseguró que no tenía ganas de «seguir dando la imagen de un señor con americana que hace preguntas».

Por cerrar con esta arista narcisista del artista, como seguramente, en mayor o menos medida, todos lo sean, y que además nos sirve para resumir su carrera por facetas, en Pedro-Ruiz.com se apunta que «ha protagonizado, escrito, producido y dirigido 17 espectáculos unipersonales, es el pionero de este género y el primero en hacer show político con absoluta libertad», es un «reconocidísimo comunicador radiofónico», «autor de dieciséis libros de muy distintas temáticas», «director de cine y protagonista de tres películas en una de la cuales, "Moros y Cristianos" , es nominado al Goya. Compositor y autor de sus propias canciones -muchas de ellas inéditas- y de las de algunos artistas renombradísimos», y en el apartado «Mucho más» amplía su campo de acción y vertientes a «conferenciante, solidario, rebelde y prolífico. No ha votado nunca. No simpatiza con ningún partido político. Desconoce la rendición. Está en posesión de numerosos premios y galardones aún no siendo partidario de concurrir a ellos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación