Las administraciones descartan medidas urgentes ante la próxima subasta pública de Velintonia

Cultura mantiene que convocará una reunión de trabajo cuando concluya el expediente BIP, la Comunidad de Madrid asegura que su prioridad es finalizar la resolución y el Ayuntamiento solo se plantea recuperar la casa si incluye el archivo

Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre JAIME GARCÍA

El Ministerio de Cultura consideró ayer que la revelación que hizo este diario sobre la próxima venta pública en subasta judicial de Velintonia no cambia nada respecto a la situación de la casa de Aleixandre y mantiene la misma versión que hace unos días. Esto es, que esperará a ver el sentido de la resolución del expediente Bien de Interés Patrimonial (BIP) incoado por la Comunidad de Madrid y después convocará una reunión de trabajo entre las tres administraciones implicadas, incluida el Ayuntamiento de Madrid.

Según dijo una portavoz del ministerio, ellos no actúan a «golpe de publicaciones» y se limitó a responder que «el ministerio instó a la Comunidad de Madrid a iniciar el expediente BIP y espera su resolución». Las preguntas formuladas fueron las siguientes: ¿Por qué no se ha informado en ningún momento, ni públicamente ni en el informe que pedía declararlo BIP, la circunstancia de la subasta? ¿Tiene el ministerio la intención de pujar en la subasta pública por Velintonia? ¿Teme el ministerio que un comprador privado dé a Velintonia un uso que no sea cultural?

La Consejería de Cultura, que dirige Marta Rivera de la Cruz , sostiene por su parte que su prioridad es finalizar el expediente BIP, para lo que tiene un plazo máximo de seis meses. En todo caso, fuentes del Gobierno regional aseguraron que la resolución aprobada hace unos días en el BOCM en relación a la casa de Aleixandre «no es la respuesta» a la sentencia que en abril ordenó la subasta pública del inmueble: «Es, en todo caso, la respuesta al informe técnico de la dirección general de Bellas Artes, que recomendaba ese nivel de protección».

Andrea Levy , delegada de Cultura del Ayuntamiento, se declaró dispuesta a colaborar con el resto de administraciones para un proyecto integral de recuperación de Velintonia: «Es decir, continente y contenido: la casa con el archivo y biblioteca del poeta. Creo que este sería el plan más ambicioso y adecuado para poner en valor la figura del genial poeta».

Que dos y tres décadas después la casa que cobijó a la Generación del 27 siga en estas circunstancias, según la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, es inconcebible. «Desde el 95 ha habido una absoluta incompetencia y desinterés por parte de las tres administraciones, y esto implica a todos los partidos. Es inconcebible que una casa de un premio Nobel esté abandonada como está Velintonia», dijo Alejandro Sanz , portavoz de la Asociación. «Espero que las tres administraciones públicas actúen con urgencia y que si sale a subasta, adquieran el inmueble y lo preserven como Casa de la Poesía», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación