lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: > > >
España arrancó desbordante
Actualizado: 13:58

Grupo B

España arrancó desbordante

17.06.13 - 13:58 -
Iniesta asombró al público brasileño con acciones inverosímiles. / Efe

Nadie sabe cómo se desarrollará el campeonato pero la puesta en escena de España en su segunda Copa Confederaciones fue fantástica y seguro que desatará la euforia. Hacía mucho tiempo que ‘La Roja’ no jugaba de forma tan excelsa como en el primer tiempo ante Uruguay. Quizá desde los mejores momentos de Luis Aragonés. Da la sensación de que Javier Miñano, el preparador físico de la selección, ha dado con la tecla en la preparación, una combinación de entrenamientos, descanso y encuentros amistosos. Los internacionales llegaron con chispa, rápidos de mente y de piernas. Aunque fueron claramente de más a menos y acabaron pidiendo la hora después de que Luis Suárez se acreditase con magistral lanzamiento de falta, debieron golear antes a un rival con tradición y siempre competitivo, no a una selección cualquiera.

Los españoles tocaron con velocidad, presionaron, jugaron de maravilla también sin balón, ocuparon los espacios y permutaron sus posiciones. Pese a lo que puede parecer por el 2-1 final, borraron del mapa a la ‘Celeste’, reducida a pesar de ser cuarta en el Mundial de Sudáfrica y campeona de la Copa América 2011. A los de Tabárez solo les quedó recurrir al juego duro para frenar de alguna manera el baile español. ¡Cómo pega el ‘Ruso’ Pérez!, veterano centrocampista del Bolonia. De poco sirve tener en tu equipo a Luis Suárez y Cavani si no les llegan balones porque el rival alcanza por momentos una posesión superior al 80%.

Al final, Del Bosque antepuso los galones al estado de forma en la portería y se decantó por Iker Casillas a pesar de que no jugaba un partido de competición desde hace cinco meses. Pero es el capitán, el guardián de la portería de los campeones y un emblema de la mejor selección de la historia. El seleccionador siguió la teoría de Ochotorena, el preparador de guardametas, convencido de que solo a base de partidos, no de entrenamientos, se puede recuperar la mejor versión del mostoleño. El resto, lo previsto, con Busquets como único medio centro -nunca se echó de menos a Xabi Alonso-, sin extremos, ya que Pedro fue un centrocampista más, y con Soldado en punta. Torres tiene más jerarquía pero es un clamor que el valenciano está mejor. Le avalan 11 goles en los 10 últimos partidos y su buen desempeño, con gol incluido, a la República de Irlanda. Cumplió con creces y se ganó el puesto. Generó peligro, marcó su golito, supo jugar de espaldas, fue solidario y hasta hizo faltas tácticas.

Compositores geniales

Con Xavi, Iniesta y Cesc como geniales compositores del juego español, la selección salió en busca de Uruguay, que solo buscaba defenderse y alguna transición directa o acción de estrategia para aprovechar la calidad de sus puntas. Un tiro de Fábregas al poste, un remate de Iniesta que a duras penas desvió Muslera y dos centros de Jordi Alba a los que no llegó Soldado, avisaron a los charrúas de los que se les venía encima, ya en los primeros minutos. Pero el muro se derribó en una jugada afortunada. Un balón rechazado y el disparo de volea de Pedro que entró tras desviarlo Lugano. Xavi, en un lanzamiento de falta, pudo hacer el segundo, pero el balón se marchó alto con Muslera en plan estatua. El segundo premió a Soldado, que controló con el exterior un pase de Cesc y la clavó por el centro. La única posibilidad de los duros uruguayos llegó a balón parado. Pero Iker detuvo el balón peinado por Cavani, que se las tenía tiesas en las pugnas aéreas con Ramos.

Bajó el ritmo tras el descanso, aunque los aficionados brasileños se rindieron a la grandeza de los españoles. Sobre todo a ciertos movimientos de Iniesta, autor de controles, ruletas y taconazos imposibles para el común de los mortales. Hasta Arbeloa, muy criticado en el Real Madrid, pareció otro futbolista. Anticipó, se asoció y pasó sin temor el centro del campo. Se excedió en una plancha a Lodeiro que pudo costarle la roja. También sobraron algunos excesos de confianza de Piqué cerca del área. Tabárez lo intentó todo cuando vio que España se conformaba o que se quedaba sin fuelle. Buscó acortar distancias con Forlán, ovacionado ya que juega en el Internacional de Porto Alegre brasileño, pero Iker recuperó la sonrisa pese al postrero golazo de Luis Suárez. Cazorla, Javi Martínez y Mata disfrutaron de minutos. ¡Vaya suplentes!

TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.