El mal tiempo reduce en un 15% los ingresos hosteleros estas Fallas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La lluvia y el fuerte viento que sopló durante la Noche de San José, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora, marcaron una Nit de la Cremà más larga de lo habitual ya que se prolongó hasta pasadas las 4.30 horas de la madrugada . Y así Valencia amaneció ayer perezosa, con sabor a resaca fallera. La fuerte lluvia de primeras horas y el viento tampoco ayudaba a recuperar la normalidad tras las fiestas josefinas. De hecho, la limpieza de la ciudad se retrasó respecto a otros años, al igual que el desmontaje de las carpas –muchas todavía montadas en la vía pública–.

Balance negativo

El primer balance de las Fallas 2015 lo hacían la hostelería y los comerciantes. Los primeros aseguran que el mal tiempo que ha acompañado los últimos días, sumado a que San José no ha caído en lunes, se ha traducido en una merma de ingresos considerable.

El presidente de la Federación Valenciana de Hostelería, Manuel Espinar, cifró en un 15% la pérdida de ingresos en las cajas registradoras de los locales de hostelería, que siempre cuentan con hacer el agosto durante las fiestas josefinas.

Por su parte, para los comerciantes del Centro Histórico, la proliferación de chiringuitos, puestos ambulantes y mercadillos, merma mucho sus ganancias e, incluso, algunos consideran que «las fallas son una ruina».

Dos millones de usuarios

Metrovalencia ha desplazado a 1.638.918 viajeros durante el servicio ininterrumpido desplegado entre el día 14 y la madrugada del 20 de marzo, según los primeros datos registrados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV). La cifra de viajeros supera los dos millones de desplazamientos al sumar todas las jornadas en las que Metrovalencia ha ofrecido servicios adicionales (1,7,8,14,15,16,17,18 y 19 de marzo, incluida la madrugada del 20), desde la mascletà del día 1 de marzo a la Cremà.

En lo que respecta a la limpieza, la celebración de las fiestas de Fallas han dejado este año en la ciudad de Valencia un total de 7.712 toneladas de residuos, lo que supone un 2,8 % más que el año anterior, en el que se recogieron 7.500.

Por su parte, un total de 671 personas fueron atendidas por voluntarios de Cruz Roja durante las fiestas de las Fallas 2015, lo que representa la cifra más baja de, al menos, los últimos 15 años. Según los datos facilitados por esta entidad, del total de atendidos, la mayoría, un 54 %, por lipotimas (360), 75 personas tuvieron que ser evacuadas, 48 por causas diversas (64 %), 18 por heridas (24 %), siete por lipotimias (10 %), y únicamente una por quemaduras.

Ver los comentarios