Todos los presidentes de diputaciones del PSOE rechazan la idea de Puig de suprimirlas

Dirigentes socialistas de toda España reprochan al líder del PSPV que quiera eliminar las corporaciones y se niege a reducir diputados en las Cortes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todos los presidentes de diputación que pertenecen al PSOE rechazan la propuesta del secretario general del PSPV, Ximo Puig, de eliminar las corporaciones provinciales.

El líder de los socialistas valencianos pretende rescatar un ley aprobada en 1983 por el Gobierno de Joan Lerma que permite a la Generalitat retirar las competencias y el presupuesto de las diputaciones. Un planteamiento que pretende evitar el Consell con un proyecto de ley que, conforme avanzó ABC este jueves, se aprobará antes de las elecciones y que permitirá blindar el papel que desempeñan las corporaciones provinciales.

Puig ha rescatado la idea que en 2011 planteó el expresidente del Gobierno Felipe González y que hizo suya Alfredo Pérez Rubalcaba por una cuestión de cálculo electoral.

El líder del PSPV cree que su llegada a la Generalitat resultará factible en virtud de los pactos entre fuerzas de izquierdas ante unas encuestas que indican que el PP no revalidaría su mayoría absoluta.

Sin embargo, los mismos sondeos sobre los que a día de hoy los partidos trazan sus estrategias indican que los populares sí retendrían el poder en las tres diputaciones provinciales.

Puig se ha puesto la venda antes que la herida y pretende dejar sin competencias a unas administraciones que, a día de hoy, lideran la inversión en obra pública (más de 250 millones de euros en 2014 de acuerdo con datos de la patronal Seopan) en la Comunidad Valenciana y que prestan servicios esenciales como el de la recaudación tributaria a casi medio millar de municipios.

Sin embargo, Puig no solo ha hallado la contestación del PP a su propuesta, verbalizada ayer por la portavoz del Consell, María José Catalá. Así, los presidentes de las diputaciones gobernadas por el PSOE (Sevilla, Huelva, Jaén, Badajoz, Huesca, Ciudad Real y Lugo) han expresado su oposición a la idea de eliminar las corporaciones bajo un denominador común: «El que quiere suprimirlas es porque no sabe lo que hacen». Para el presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, suprimir las diputaciones sería el «caos» para los pequeños municipios. Además, el dirigente del PSOE no cree que las mancomunidades puedan sustituirlas porque hasta ahora «no han dado buenos resultados». Los socialistas, además, tumbaron junto al PP una moción del partido andalucista en la que se reclamaba la supresión de las corporaciones provinciales. Otros presidentes socialistas, como los de Badajoz, Valentín Cortés Cabanillas; o Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, también han defendido la permanencia de las diputaciones tanto en declaraciones públicas como en debates en los plenos.

Reducción de diputados

El primero señaló que «yo también podría plantear qué pintan los Parlamentos de las comunidades autónomas, donde hay sesenta o sesenta y cinco diputados pero realmente los que deciden son media docena. Puestos a recortar nos podríamos replantear todo». En ese sentido, Puig se niega a aceptar la reducción de diputados en las Cortes Valencianas que plantea el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.

Más duro con las tesis que defiende Puig es su compañero de partido y presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. Considera que quien plantea suprimirlas «no es consciente» de su servicio. Mientras, para el presidente de la Diputación de Huesca, Antonio Cosculluela, «no es serio que un grupo político salga antes de las elecciones a decir que alguien sobra» y para el de la de Ciudad Real, Nemesio de Lara, «si no existieran debería ser sustituidas por otras administraciones que permitieran abrir día a día a los ayuntamientos».

Ver los comentarios