Participante en la «rave»
Participante en la «rave» - ABC
Posible multa de hasta 90.000 euros

La «rave» ilegal de Benagéber se apaga tras cinco días de fiesta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La fiesta «rave» ilegal que llegó a reunir a más de 3.000 personas en el aeródromo de la localidad valenciana de Benagéber desde Nochevieja apagó finalmente la música ayer por la mañana, tras cinco días de música electrónica ininterrumpida –a pesar de los requerimientos de la Guardia Civil al organizador para que clausurase el evento desde el día 2 de enero–. A pesar de que a primera hora de ayer todavía quedaban unas doscientas personas en el recinto, según fuentes de la Delegación del Gobierno, a media mañana comenzó la limpieza de la zona y el desmantelamiento final de todas las instalaciones.

Durante cinco días, la música ha acompañado a los participantes de la fiesta, que carecía de autorización, y que en su mayoría (al menos el 90%) procedían de diferentes países europeos, especialmente Francia.

El recinto de la fiesta estaba ubicado en una zona forestal donde se han registrado acampadas –aunque la mayoría de los asistentes llegó en camionetas– y alguna hoguera, aunque no se registraron incidentes.

Durante los últimos días, la Guardia Civil cercó el recinto con un dispositivo compuesto por 64 agentes, que identificaron a los asistentes y realizaron controles de tráfico, alcoholemia y drogas, y que se mantuvo hasta el final de la «rave». Hasta ayer, según las mismas fuentes, se habían inspeccionado 405 vehículos e identificado a 1.341 personas, y se habían levantado 42 actas por diferentes tipos de infracciones (entre ellas, 18 por tenencia de drogas y seis por tenencia de armas). De los 139 controles de alcoholemia practicados, tan solo uno dio positivo. En los de droga, hubo nueve positivos y cinco negativos.

Según la Conselleria de Gobernación, el organizador de esta fiesta «rave» podría enfrentarse a una multa de entre 30.000 y 90.000 euros por infringir la Ley de Espectáculos autonómica, dado que la convocatoria, ilegal, incumplía muchos preceptos de esta normativa.

Ver los comentarios