Fabra destaca la recuperación económica en la región y rechaza hablar de candidaturas

Asegura que espera «con muchísima tranquilidad» a que Génova se pronuncie

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La agenda del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, lo llevó ayer a visitar dos empresas el mismo día que se conocían los positivos datos del paro para la Comunidad –que le han permitido cumplir su promesa de acabar 2014 con menos parados que al inicio de la legislatura, cuando encontró 520.000–. Fabra inició la jornada en Atienza, la empresa que gestiona los servicios de teleasistencia en la región, y la continuó en la citrícola Fontestad. En ambos actos, el presidente se centró en la economía y en los inidicios de recuperación, al tiempo que rechazaba reabrir las especulaciones sobre su candidatura.

Reforzado por los últimos «hitos» de su cerco a los casos de presunta corrupción en las filas populares –Ricardo Costa y Yolanda García, procesados en Gürtel, dejaron las Cortes el 2 de enero; Sonia Castedo, imputada en Brugal, abandonó ayer de forma efectiva la Alcaldía–, reconocidos incluso por el PP nacional a través de su portavoz adjunto en el Congreso, Rafael Merino, el presidente perseveró así en su cambio de estrategia para apartar el asunto de su candidatura –que podría resolverse en el plazo de dos semanas– del debate político en la Comunidad Valenciana.

«Espero con muchísima tranquilidad», respondió Fabra a las preguntas sobre su candidatura, «porque estoy haciendo lo que corresponde, que es crear empleo y riqueza en la Comunidad». Fabra admitió que no sabe si la margarita se deshojará este mes –aunque la lógica apunta a que la incógnita debería despejarse antes de la convención de febrero–, aunque recordó que tiene «poco que decir» sobre la cuestión.

Así, indicó que se trata de un asunto nacional del PP, que primero anunciará a todos los candidatos de las comunidades autónomas que celebrarán elecciones en mayo y después a los alcaldables. «Espero con muchísima tranquilidad, estamos haciendo lo que corresponde, creando empleo y riqueza en la Comunidad», señaló, para añadir que su trabajo es intentar «atacar» las cuestiones que generan dudas a los ciudadanos, como la corrupción, y trabajar para obtener la confianza en las instituciones y los políticos.

Ya en la empresa Fontestad, en Museros, Fabra sacó pecho por los datos del paro y destacó que la recuperación económica de la Comunidad «se fundamenta en el éxito de sus empresas» que son «ejemplo de que el esfuerzo, la perseverancia y la unión son valores que nos permiten avanzar hacia el futuro».

Ver los comentarios