El Valencia se bloquea en lo ofensivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juego por los costados con Rodrigo y Feghouli no es fluido, mientras la figura de Parejo es clave

Conocida la motivación extra que suscitan partidos con rivales como el Barcelona, y analizado el encuentro mismo del Valencia frente a los azulgrana, en el serial de los últimos cinco partidos de los de Nuno Espirito Santo hay cuestiones que generan aspereza, incluso preocupación. Si por lo especial del mismo se reconoce que los blanquinegros demostraron sus posibilidades y miraron de tú a tú a los de Luis Enrique, el caso es que tanto el Athletic, como el Levante, el Rayo y el Granada le han puesto en serios apuros a los valencianistas. Tanto como que les han bajado a la tierra.

Andan bien ubicados, pero se han escurrido puntos necesarios en la carrera por estar en la próxima edición de la Champions.

Los últimos rivales del Valencia han logrado frenar el habitual ímpetu, casi ciclónico, con el que los de Nuno se ganaron el elogio en el arranque de la temporada. Luego, presentan buenos argumentos para defenderse con rotundidad y generar problemas a los valencianistas para controlar el partido, que no el balón.

Quedó a las claras que la ausencia de Parejo la acusaron sobremanera los de Nuno. Y no hubo un plan B claro para mantener el dominio demostrado. Por los costados, salvo chispazos, Rodrigo no está en su momento y ya acumula varias jornadas; tampoco Feghouli va más allá de los arranques sin regularidad. Y entre tanto, Nuno decide dejar fuera a Piatti, que andaba en buena forma, y no acaba de dar la vez a De Paul. Situaciones estas que bloquean el juego ofensivo del Valencia. En Liga, acumulan sendas derrotas ante Levante y Barça, y los mismos empates frente a Athletic y Granada. En Copa, el equipo B del Rayo fue mejor, pero se escurrió solo.

Ver los comentarios