Castedo valora dimitir antes de mayo y descarta por ahora crear un partido

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, manifestó ayer que no sabe si agotará su mandato y descartó «hoy por hoy» crear un nuevo partido para concurrir a las próximas elecciones municipales en mayo del año que viene. Aunque de nuevo dejó la puerta abierta a esa posibilidad, con el tópico «nunca digas de este agua no beberé».

En contra de lo que pudiera deducirse de las apariencias y las recientes tensiones, la alcaldesa aseguró que mantiene una «muy buena relación, de respeto mutuo» con el Partido Popular, a pesar de la «difícil situación» provocada por los medios de comunicación, según su protesta. Matizó que no se trata de los periodistas, sino de la persecución que –entiende– se está haciendo contra ella por «las líneas editoriales».

No obstante, mostró su opinión contraria a la línea roja del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, de no incluir a imputados en las listas electorales. «Me explicaron que la imputación es un derecho: maldito derecho», se lamentó.

Informes técnicos

Para ilustrar esta acusación argumentó que en las informaciones sobre supuesto trato de favor al empresario Enrique Ortiz, nunca se indica que las adjudicaciones cuentan con los «informes técnicos y jurídicos» favorables, ya que los políticos no pueden tomar estas decisiones de forma arbitraria y sin control, dado que así incurrirían en «prevaricación».

Preguntada por una entrevista de televisión hace unos días en la que el empresario Enrique Ortiz, imputado al igual que la primera edil en dos piezas derivadas del caso Brugal (la del PGOU y Rabasa), reconocía haberle entregado regalos en Navidad, lo admitió y consideró que eran regalos «normales» en su momento.

«Eran perfectamente lógicos y de hecho vosotros –en referencia a la prensa– también recibíais regalos», si bien ahora «se ha transformado todo en anormal», y añadió que «hace años que ya no se hacen».

Preguntada por una entrevista publicada ayer por El País en la que un publicista aseguraba haber cobrado en «b» parte del coste de la campaña electoral del PP en 2007, cuando salió elegido alcalde Luis Díaz Alperi –quien la nombró su sucesora a mitad de mandato–, Castedo lo desmintió y calificó de «vergonzosa» esta información. La administradora única de la empresa contratada, Inmaculada Martínez, esposa del publicista acusador, lo negó también, aseguró no haber visto entrar dinero negro a casaa y calificó de «mafioso» a su marido, de quien está en trámites de divorcio «pero no viene por Alicante desde hace dos años». Castedo también anunció posibles acciones judiciales contra él.

La alcaldesa anticipó también que comunicará al órgano competentes el posible «desvío de fondos» de los grupos municipales del PSOE y Esquerra Unida para fines que considera irregulares, como el pago de abogados para denunciarla a ella (PSOE) o la financiación del partido, en el caso de EU. Ya lo había hecho público en el último pleno municipal celebrado el viernes pasado, y ayer se ratificó en su postura para seguir adelante.

Ver los comentarios