Amfar celebrará el Día Mundial con 500 mujeres rurales en Ciudad Real

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas 500 mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real se reunirán el próximo día 14 de octubre en Moral de Calatrava para celebrar el Día Mundial de la Mujer Rural convocadas por la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar, en un acto con un carácter informativo, pero también de reivindicación.

La presidenta provincial y nacional de Amfar, Lola Merino, explicó ayer que esta jornada se desarrollará bajo el lema «Desarrollo Rural para la igualdad de oportunidades» e incidió en la necesidad de incorporar la perspectiva de género en las políticas agrarias y de desarrollo, especialmente ahora que están a punto de ponerse en marcha los nuevos Programas de Desarrollo Rural 2014-2010, que para Castilla-La Mancha supondrán una inversión de 1.024 millones de euros.

Y es que, según explicó, en un mundo rural envejecido, masculinizado y despoblado las mujeres y los jóvenes son el futuro, de ahí la importancia de facilitar su incorporación al mundo laboral, porque serían la garantía de supervivencia de los pueblos de esta región.

Merino explicó que la fotografía en datos de Castilla-La Mancha así lo exige. En la región hay 450.000 mujeres rurales, 90.000 de ellas en Ciudad Real. De los 919 municipios que existen en la región 843 no superan los 5.000 habitantes y la densidad de población es de 26,6 habitantes por kilómetro cuadrado frente a los 93,2 de media nacional. Además, al frente de las explotaciones agrarias hay ocho jóvenes por cada 100 mayores y la mayoría de ellos, el 80,52% son hombres.

La mujer rural, la que reside en los pueblos del medio rural, por otro lado, a pesar de ser una tercera parte de la sociedad española (6 millones en el país) es una mujer de 55 años de media, casada y que se define como ama de casa. Su representación en los órganos de gobierno de cooperativas –donde representa una cuarta parte de los socios- es solo del 4%, además sufre la brecha salaria: una mujer rural gana entre 400 y 1.000 euros frente a los 1.000-1.400 que percibe un hombre.

Sin embargo, según resaltó Merino, ha sido la mujer rural la que en tiempos de crisis ha tomado la iniciativa, de ahí que el número de autónomas haya crecido un 3,1% frente a solo el 0,9% de hombres en 2014 respecto al año anterior.

La jornada que AMFAR ha preparado para el próximo miércoles 14 pretende ser un revulsivo para que la voz de la mujer rural se oiga.

Ver los comentarios