AgendaQué visitarReales FábricasRiópar (Albacete)Qué verCertamen Internacional de TauromaquiaEL VERANO DE CASTILLA-LA MANCHACONCIERTOSVetusta MorlaSocuéllamos (Ciudad Real)Pepe Rivero TríoVillanueva de los Infantes (CR)El ArrebatoTerrinches (CR) Festival folclóricoCalzada de Calatrava (CR) Breogán PregoIglesia de Santiago. Sigüenza (GU)TEATRO«Ojos de agua»Torralba de Calatrava (CR)«Cosas de papá y mamá»La Roda (AB)JORNADASEstudios BriocensesBrihuega (Guadalajara)MAGIAMago AlbertBarrio de Mohorte (Cuenca)

Una visita a la Nave de VaretasUna tarde de toros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Educación y Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, ha puesto en marcha la quinta edición del Programa de Visitas Guiadas a Bienes Culturales en proceso de restauración. Este programa permite a los ciudadanos acceder de manera gratuíta a un recorrido guiado por la Nava de Varetas de las Reales Fábricas de Riópar, en Albacete, un inmueble declarado Bien de Interés Cultural. Fundada en 1773, es la primera fábrica de latón creada en suelo español y pionera en la experimentación metalúrgica.

Llegan las fiestas patronales y con ellas los festejos taurinos. Hoy proponemos dos citas, una en Guadalajara y otra en Cuenca.

En la localidad de Pastrana (Guadalajara), se celebra el II Certamen Internacional de Tauromaquia.

El pasado sábado se celebró la primera semifinal en clase práctica con la participación de Adrián Henche, Víctor Hernández y Alejandro Adame. Y esta tarde, tendrá lugar la segunda semifinal, también en clase práctica. Ser aa las siete de la tarde y en esta convocatoria participarán los alumnos del C.I.T.A.R. de Fuentelencina: Ricardo de Santiago, de México; José Rojo, de Trujillo y Alejandro Bonel, de Pamplona. Se lidiarán tres becerros de la ganadería de Los Maños. La novillada final será el 15 de agosto.

En San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca), tendrá lugar una corrida mixta con la participación del rejoneador Sergio Galán, el matador El Capea y el novillero Aitor Darío El Gallo. Será a las 18.30 horas en el coso «Curro Fuentes».

Recordar que el lunes en Socuéllamos (Ciudad Real), se celebrará una corrida de toros con Emilio Huertas, Iván Fandiño y Salvador Vega, con toros de Millares.

A partir de las 19.00 en la plaza de toros se celebre el Festival Indie con la participación de Vetusta Morla, Pasajero, Novedades Carminha Villanueva, Rey Sol y We are not dj’s.

Actuación de Pepe Rivero Trío con «Los boleros de Chopin», el genio del romanticismo en clave cubana y jazz latino. A las 21.00 en La Alhóndiga.

Dentro de la fiestas patronales, actuación de El Arrebato y Mar del Norte en la pista del polideportivo y del cantante del programa «A tu Vera», Cristian Fernández, en la Plaza de la Libertad.

Festival floclórico con los grupos Nuestra Señora de los Remedios de Calzada y Tradiciones, de Yuncler (Toledo), en la Plaza de España a partir de las 22.00.

El guitarrista Breogán Prego ofrece un concierto benéfico en la iglesia de Santiago de Sigüenza. A partir de las 19.00

Charo López trae los mejores pasajes de La Celestina en la obra «Ojos de agua» de la compañía Emilia Yagüe Producciones. Será en el Patio de Comedias a las 22.30h.

María Luisa Merlo, Juan Meseguer, Marta Valverde, Naim Thomas y Alberto Delgado protagonizan «Cosas de papá y mamá». Doble sesión, a las 19.30 y 21.30 horas.

A las 11.30, la conferencia «30 años de observación metaorológica en Brihuega», a cargo de Marcelino Romera Mayoral. A las 12.15 será el turno de Amador Ayuso Cuevas, con la charla «Estructuras de madera en el patrimonio briocense» y cerrará las jornadas Elena Romera Valdehita, con la ponencia «Cuarto centenario de presencia cisterciense en Brihuega».

Dentro de los veranos de Cuenca, actuación, a las 22.00 del Mago Albert en el barrio pedáneo de Mohorte.

Ver los comentarios