El PSOE advierte a Podemos que «solo tiene un camino para quitar a Cospedal»

Page abre con una llamada telefónica los contactos con García MolinaLos socialistas, a punto de conseguir un escaño a costa del partido de Iglesias

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cristina Maestre, portavoz del PSOE en Castilla-La Mancha, compareció ayer exultante, con cara de felicidad, pero con menos euforia que en la noche electoral para analizar los resultados electorales del pasado domingo. Y lo hizo, entre otras cosas, para dejar claro que García-Page será presidente de la Junta porque Podemos no puede dejar libre el camino a un hipotético Gobierno en minoría a Cospedal, algo que no la formación de Pablo Iglesias no podría explicar a sus votantes.

La portavoz socialista confirmó también que el candidato socialista a presidir el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tuvo ayer un primer contacto con el candidato de Podemos, José García Molina, y, a partir de ahora, un «comité negociador» se encargará de mantener las conversaciones para alcanzar un acuerdo que permita al socialista y todavía alcalde de Toledo convertirse en junio presidente de Castilla-La Mancha.

Maestre desveló que García-Page había hablado por la mañana por teléfono con el líder de Podemos en Castilla-La Mancha. Era el primer contacto que establecían los dos dirigentes políticos tras las elecciones del pasado domingo en el que el PP, con 16 escaños, se quedó sin mayoría absoluta para gobernar.

«O Page o Cospedal»

Sobre las negociaciones, Maestre adelantó que «en lo que nos tenemos que volcar ambas formaciones políticas es en confluir para llevar a cabo las políticas necesarias para reconstruir lo que ha destruido Cospedal, lo importante es devolver a los ciudadanos la verdadera esencia de nuestra región», dijo la portavoz socialista, que advirtió a Podemos que solo tiene dos opciones: «O Cospedal y seguir con las políticas de recortes y retrocesos, o Page para recuperar el estado de bienestar y devolver los derechos perdidos». Por eso, sería difícil para la formación de Pablo Iglesias explicar a sus votantes que su falta de apoyo al PSOE le permitiría gobernar a Cospedal con un «Gobierno muy inestable» porque «no contaría con ninguna mayoría para aprobar nada» .

No obstante, afirmó que «no mostraremos soberbia ni se nos subirá a la cabeza» porque «confiamos en que Podemos pueda apoyarnos» porque, tras el 24-M, se ha abierto un tiempo nuevo en nuestra región, un tiempo de esperanza, de honradez y de cercanía a los ciudadanos».

Maestre realizó estas declaraciones momentos antes de la reunión de la Ejecutiva regional socialista, una reunión en donde García-Page fue recibido por sus compañeros con numerosos aplausos, y en que analizaban los resultados electorales. indicó que ahora «con mucha humildad, sin soberbia y sin revanchismos vamos a trabajar para devolver a los ciudadanos los derechos y los servicios que Cospedal les ha quitado estos cuatro años».

La portavoz socialista dio las gracias a los castellano-manchegos por haber propiciado un cambio real en Castilla-La Mancha que va a traer consigo una nueva forma de gobernar muy ligada a la tierra y a sus gentes, muy alejada de la forma de gobernar que ha desarrollado el anterior ejecutivo. En este sentido recordó la multitud de dificultades que se han tenido que sortear estos años con la persecución política, social y mediática a la que ha sometido Cospedal a Emiliano García-Page y a los dirigentes del PSOE durante esta legislatura o el «agravio democrático» de imponer una reforma electoral sin ningún tipo de consenso. Calificó de «histórico» que el gobierno de Cospedal haya sido tan breve, eso demuestra, en su opinión el tipo de políticas que ha llevado a cabo.

La responsable socialista dijo estar «satisfecha» con «el tiempo que se avecina», pero avisó de que andarán «con pies de plomo y liderando un nuevo proyecto». Se refirió también al Gobierno del PP durante esta legislatura en Castilla-La Mancha, algo «histórico» porque «nunca antes un Gobierno había durado tan poco». «Ha sido un Gobierno breve pero nefasto. Nosotros, sin soberbia, sin altanería, sin revanchismos, previsiblemente gobernaremos», aseguró la portavoz del PSOE.

Respuesta a Podemos

Maestre también aprovechó para contestar al dirigente de Podemos, que el lunes criticó la «euforia» con la que se presentaron los socialistas la noche electoral al dar por hecho que García-Page sería presidente de Castilla-La Mancha, Su explicación es que desde el seno de su partido «se entendía que el presidente va a ser García-Page».

De todas formas, insistió en que el PSOE va a ser «muy respetuoso» con Podemos. Precisamente, su secretario general de Podemos Castilla-La Mancha y diputado electo en las Cortes regionales, José García Molina, emplazó ayer al líder del PSOE, Emiliano García-Page, a continuar la próxima semana las conversaciones de cara a un posible pacto que arrebate el Gobierno al Partido Popular.

Según confirmaron fuentes del partido a Europa Press, este emplazamiento se debe a que Molina ha retomado su trabajo como profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera de la Reina, y tiene que recuperar el tiempo perdido a lo largo de la campaña. Estas fuentes precisan además que, antes de que desde Podemos se entable alguna conversación con cualquier fuerza política, debe reunirse el Consejo Ciudadano Regional para analizar la situación y tomar decisiones en cuanto al camino a seguir.

Desde el partido confirmaron, como ya lo hiciera desde el PSOE Cristina Maestre, que ayer tuvo lugar este primer contacto con Emiliano García-Page, pero que ha sido de manera telefónica, «breve e informal».

Precisamente, está pendiente el destino de un escaño por la provincia de Albacete que ganaría el PSOE a costa de Podemos. El PSOE da por seguro conseguir este diputado más una vez realizado el recuento definitivo. Está pendiente que la Junta Electoral haga públicos los resultados definitivos, pero el PSOE está muy esperanzado en sumar un diputado más por lo que el nuevo Parlamento autonómico estaría compuesto por 16 diputados del PP, 15 del PSOE y 2 de Podemos.

El nuevo diputado sería el socialista Emilio Sáez, actualmente concejal en el ayuntamiento de Albacete, mientras que el miembro de la formación de Pablo Iglesias que no conseguiría escaño sería Gregorio López, exalcalde socialista.

Ver los comentarios