El PP gana por mayoría absoluta en la Diputación de Guadalajara, según Interior

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio del Interior publicaba este martes los datos en el reparto de los diputados en las Diputaciones provinciales y en Guadalajara saltaba la sorpresa: el PP tendría la mayoría absoluta con 13 diputados a nivel provincial, seguido de 10 del PSOE, otro más por Ciudadanos y el último a Ahora Guadalajara. Eran diferentes a los datos esperados por los partidos, ya que, si Ahora Guadalajara hubiese computado en todas las circunscripciones (y no solo en la de la capital, tal y como parece haber reconocido unicamente la junta electoral) habría llegado a los dos diputados, robando uno al PP y quitándole la mayoría absoluta.

El problema es que la junta electoral solo parece haber reconocido que la coalición (formada por Izquierda Unida, Equo y Mas de un Ciudadano) Ahora en la zona de Guadalajara, y no así en Molina de Aragón y Sigüenza, donde recogería un diputado más en detrimento del PP.

Un hecho que desde la agrupación consideran un siemple «error» que atribuyen a la comunicación entre junta y Ministerio. «Nos hemos presentado como un único partido político durante toda la campaña, y no hay base legal para que no se reconozca en todas las zonas», explicó Francisco Riaño, representante de Ahora al hablar con ABC.

«De momento no quiero creer que haya nadie dentro del Ministerio que haya presionado a la junta para que no nos reconozcan, por eso pensamos que es un error. En cualuqier caso, si no se corrige, entonces tendremos que tomar medidas», afirmó Riaño, que atribuye a un «desconocimiento» de la candidatura el hecho de que no se hayan contado sus votos. «La coalición es legal y representa a todos los candidatos. Lo hicimos así porque la aspiración es que se extienda más allá de los municipios», dijo el representante de Ahora.

Bellido se suma a la causa

El actual alcalde de Azuqueca y secretario provincial del PSOE en Guadalajara, Pablo Bellido, también ha querido valorar los datos aportados por el Ministerio del Interior, aunque ha sido mucho más crítico con el PP, al que ha acusado de «fabricar una una maniobra que le permita seguir gobernando en la Diputacion»: «Si esto ocurre, nos encontramos en Corea del Norte», ha afirmado.

Aseguró que desde el PSOE van a «pelear» y «luchar» porque el PP no se lleve finalmente la mayoría absoluta, y ha pedido tanto a Ahora como a Ciudadanos que se pronuncien al respecto. Desde el PP no quisieron hacer declaraciones aún sobre el asunto.

Situación en Albacete

Un pacto de izquierdas, concretamente de la formación Ganemos y el Partido Socialista, desbancaría al Partido Popular del gobierno de la Diputación Provincial. El recuento de votos en las elecciones municipales para la provincia de Albacete deja la Diputación provincial en manos de un posible pacto de PSOE e IU. De los 25 diputados a elegir, el Partido Popular obtiene 11, igualando con el Partido Socialista, que también logra 11 representantes. Izquierda Unida consigue 2 diputados y Ciudadanos logra representación en la institución provincial con un diputado.

Este resultado se obtiene a raíz de los concejales elegidos en los municipios de los diferentes partidos judiciales de la provincia de Albacete. Así, en el partido judicial de Albacete el PP obtiene 6 diputados, el PSOE 5, IU 2 y Ciudadanos 1. En Alcaraz el diputado cae del lado del PSOE.

En La Roda existe un empate a dos diputados entre PP y PSOE, mientras que en Almansa es el PP el que se hace con 2 diputados y el PSOE con 1. Por último, en el partido judicial de Hellín el PSOE consigue dos diputados y los populares se anotan un representante provincial.

Asamblea de Ganemos

Por su parte, el coordinador local de IU, Héctor García, avanzó ayer que Ganemos Albacete celebrará una asamblea previsiblemente la próxima semana para decidir el «rumbo» a seguir después de los comicios, en los que ha obtenido cinco concejales en el Ayuntamiento de la ciudad y le permitirán tener dos diputados en la Diputación Provincial. En esta reunión analizarán los resultados y fijarán la fecha de la asamblea, sin que por ahora haya habido ningún contacto con otras fuerzas políticas que han obtenido representación en la capital, añadió García.

Adelantó también que es posible que la asamblea se fije para principios del mes que viene. Según García, para Izquierda Unida el haber estado en Ganemos «ha sido muy bueno» en una primera lectura, y el resultado electoral se traduce en que «la gente quiere una cosa distinta, nueva política y nuevas fuerzas políticas más participativas».

El diputado del PSOE

Por otra parte, no se conoce con seguridad aún el devenir político de los escaños regionales en las Cortes de Castilla-La Mancha. Y es que el sexto escaño regional de Albacete, el cual tiene el PSOE por unas decenas de votos, podría variar con el escrutinio del 100% de las juntas provinciales electorales y central y los votos por correo. El recuento provisional de las mesas electorales que quedaban por recontar en Villarrobledo y Hellín daban el sexto escaño al PSOE, siendo en un primer momento de Podemos, por lo que el parlamento quedaría con 16 diputados del PP, 15 del PSOE y 2 de Podemos. El socialista Emilio Sáez podría ser diputado regional frente al candidato de Podemos Gregorio López.

Ver los comentarios