Críticas a Cospedal

El PSOE resume los años de la reforma laboral en «más paro y precariedad»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, afirmó ayer que tres años después de la puesta en marcha de la reforma laboral hay en la región «más paro, más precariedad, menos salarios y más temporalidad en el empleo».

En rueda de prensa, Maestre respondió así a la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, quien ha atribuido la rebaja del número de parados a la reforma laboral y ha dicho que la normativa está logrando que las empresas tengan mayor competitividad y que los costes laborales estén al nivel del ámbito europeo.

Estas palabras, sin embargo, son «esperpénticas» para la portavoz socialista, quien ha opinado que la reforma laboral es «a todas luces injusta» y «la sangría» de desempleo es «imparable».

Tras tres años de aplicación de la reforma laboral, ha argumentado, se «ha visto mayor precariedad laboral, el 93 por ciento de los contratos son temporales y algunos no llegan ni a un mes de duración».

«No sólo hay más parados e inestabilidad sino menos salarios, cada vez se empobrecen más las clases trabajadoras», añadió Maestre. Con ello, dijo que es una «vergüenza» escuchar a la consejera de Empleo «sacar pecho de una reforma que ha lastrado los derechos laborales de los trabajadores» así como «usar la crisis como excusa para robar los derechos laborales», afirmó.

José Ángel Cañas

El PSOE de Castilla-La Mancha afeó que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, haya elegido como gerente de campaña del PP para abordar los comicios autonómicos y locales a José Ángel Cañas, imputado por haber recibido supuestamente 200.000 euros del extesorero del PP Luis Bárcenas. Maestre, aseveró que su partido «no va a parar de pedir explicaciones» sobre el caso Bárcenas y la parte que afecta a Castilla-La Mancha.

Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala la reforma electoral que reduce a 33 el número de diputados recurrida por el PSOE, Maestre afirmó que su partido respeta «al máximo» la decisión de la justicia. Pero añadió que no están de acuerdo porque siguen «pensando que Cospedal ha hecho el cambio a su antojo» y se mostró convencida de que «por muchas trampas que hagan y muchas reformas que impongan» los ciudadanos «le dicen a Cospedal que no la quieren más aquí en Castilla-La Mancha».

Ver los comentarios