El área Hemodinámica reconocida internacionalmente

El hospital de Ciudad Real aumenta su proyección con este tipo de encuentros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, consigue el aval de la comunidad científica internacional y aumenta su proyección internacional en importantes Congresos de la especialidad en América y Europa.

Así, tan sólo en los últimos nueve meses del 2014 el equipo de profesionales de dicha Unidad, integrado por los doctores Fernando Lozano, Ignacio Sánchez y Alfonso Jurado, ha presentado un total de 74 comunicaciones en diferentes congresos, tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan el congreso Americano de dicha especialidad (TCT) y el Congreso Europeo (PCR) en los que se presentaron nueve comunicaciones que suscitaron el interés de expertos en Cardiología Intervencionista de ambos continentes

Una experiencia que se repitió en los diferentes encuentros de la especialidad en Europa, como los congresos europeos de Cuidados Cardiológicos Agudos (ACCA), de Medicina Nuclear y Cardiología, así como los congresos de Prevención Cardiovascular e Insuficiencia cardiaca en los que se reúnen cardiólogos y hemodinamistas de todos los países de la UE.

Asimismo, en el último año sus integrantes han publicado 8 nuevos estudios en revistas de alto factor de impacto e impartido diversas ponencias en congresos Nacionales e Internacionales, coordinando también la Docencia de la asignatura de Cardiología de la Facultad de Medicina de Ciudad Real como profesores asociados o colaboradores de la misma.

Según el doctor Fernando Lozano, jefe de Hemodinámica del HGUCR, «para todos los profesionales que integramos este equipo (médicos, enfermeras, auxiliares y administrativos) es un orgullo que nuestro trabajo y con ello el nombre de nuestro Hospital traspase fronteras».

durante el último año dicha Unidad ha desarrollado una labor asistencial de gran volumen, que cubre las 24 horas del día, con más de 1.500 cateterismos diagnósticos y más de 820 angioplastias (200 de ellas angioplastias primarias en el seno de un Infarto agudo de miocardio) compaginándose con una importante labor investigadorA. Los buenos resultados y la amplia proyección de esta Unidad quedaron patentes con la organización de las primeras jornadas de Angioplastia.

Ver los comentarios