El cardenal ginandromorfo, con la mitad del plumaje del macho y la otra mitad, de la hembra
El cardenal ginandromorfo, con la mitad del plumaje del macho y la otra mitad, de la hembra - Brian D. Peer/Robert W. Motz

La dura vida del mitad hembra, mitad macho

Investigadores estudian cómo le va a una extraña ave con características de los dos sexos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ave de la fotografía no tiene esos colores por un capricho de la naturaleza o porque alguien le haya pintado una mitad y se haya olvidado de la otra. Su aspecto de cuento responde a su extraordinaria rareza, ya que en realidad este cardenal norteño es medio hembra medio macho. El plumaje blanco de su derecha corresponde a su parte femenina y el rojo de la izquierda, a la masculina.

El pájaro fue descubierto hace unos años en Rock Island, Illinois (EE.UU.). Los investigadores ya sabían que casos semejantes existían en la naturaleza, entre insectos, crustáceos y aves. Estos organismos, a los que llaman ginandromorfos, exhiben características de los dos sexos, pero la oportunidad de poder estudiar a uno de ellos no es fácil y nunca se había hecho antes durante mucho tiempo.

Los científicos decidieron seguir al pequeño cardenal durante 40 días entre diciembre de 2008 y marzo de 2010 para ver cómo le iba pese a su curiosa identidad, y ahora han publicado sus conclusiones en The Wilson Journal of Ornithology. Observaron cómo se relacionaba con otras aves y cómo respondía a las llamadas que habían grabado.

Pues resulta que tanta ambigüedad no le trajo nada bueno al animalito. El cardenal llevaba una vida solitaria, no tenía pareja y nunca le oyeron cantar. Aunque, al menos, sus congéneres tampoco se cebaban especialmente con él por sus diferencias ni entraban en competencia.

Curiosamente, otro cardenal ginandromorfo avistado brevemente en 1969 tenía el plumaje contrario: las plumas rojas masculinas a la derecha y las blancas de la hembra a la izquierda. La variedad siempre es amplia.