COAC 2023

Tino Tovar lamenta las penurias de Cádiz: «Un pueblo que España ha desangrado»

CARNAVAL DE CÁDIZ

La comparsa 'Caminito del Falla' hiló palabras del vocabulario gaditano para denunciar la decadencia de la ciudad

Orden de actuación de semifinales del COAC 2023

'Caminito del Falla', durante la sesión de Semifinales. MIGUEL HERNÁNDEZ

«Todos esos babetas con cacaruca que con su monserga nos han dado coba a tutiplén», decía uno de los primeros versos del segundo pasodoble de la comparsa de Tino Tovar, que puede entenderse también como un homenaje al IX Congreso Internacional de ... la Lengua Española que se celebrará en Cádiz en marzo.

Con palabras y expresiones muy gaditanas, el autor manifestó los pesares a los que la ciudadanía tiene que hacer frente: «Van cerrando la baraja de una industria que han dejado lista papeles». «Aunque tenemos puesta la proa a esos julays».

Grandes empresas, especuladores y políticos eran destinatarios de una letra que pone de relieve la desazón de la gente de Cádiz que ve cómo pasan de largo las oportunidades: «Cuando hay que batirse el cobre siempre dicen que nanai».

Los escenarios de la vida se han convertido en paraíso para el turista, que no ve otras realidades que sufren los locales: «En los partiditos, los techos descuajaringaos» y «en las macetillas se caen las calichas», pero se solapan con chapús en la fachada para dar buena imagen de cara al visitante.

Y pese a que se denuncia repetidamente, el autor no ve mejoría: «Aunque estemos al liquindoi, siempre nos pasa lo mismo». Todo ello rematado con garra: «No me invento palabras, ni quiero ir de graciosillo. Respeta lo que te canto, que es el lamento de un pueblo que España lo ha desangrado. Palabra de gaditano».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Ver comentarios