coloquio

«Todavía hay hombres que les molesta que haya mujeres sobre las tablas del Falla»

La concejala Lola Cazalilla, la autora Adela del Moral y la chirigotera ilegal, Koki Sánchez, analizan el papel de la mujer en el ciclo de Carnaval de la Taberna Las Banderas

N. A.

Cádiz

«La mujer en el Carnaval ahora es imparabale». Con estas palabras definía la autora y primera mujer en recibir el Antifaz de Oro del Carnaval de Cádiz, Adela del Moral, el papel de la figura fememina en la fiesta gaditana. La pionera en firmar una letra en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla (COAC) ponía sobre la mesa su experiencia y su punto de vista en el transcurso de una de las actividades del ciclo de Carnaval que organiza la Taberna Las Banderas

Un coloquio que estuvo centrado en el papel de la mujer en el Carnaval de Cádiz, y que contó también con la participación de la chirigotera ilegal Koki Sánchez, también una de las primeras mujeres en participar en la calle, y la concejala de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Lola Cazalilla.

Precisamente, la edil contaba en primera perrsona su primer contacto con el mundo del Carnaval, poniendo de relieve las actitudes machistas que aún se pueden encontrar entre sus participantes. «Recuerdo que en mi segunda reunión con el Patronato, cuando ya nos sentamos a tomar decisiones, llegó un momento de la reunión que me tuve que levantar y dirigirme a una persona para decirle que la próxima vez que me sugiriera que le preguntase a mi marido, que le iba a expulsar del Salón Isabelino», comentaba Cazalila, que también criticaba el doble rasero que aún tenían que soportar las agrupaciones femeninas que participan en el certamen de coplas.

«A ti te puede no gustar una obra y es respetable pero hoy en día todavía hay hombres que les molesta que haya mujeres sobre las tablas del Falla», añadía la responsable de Fiestas, que argumentaba las diferentes formas de valorar a mujeres y hombres. «Estamos viviendo que a las mujeres se les juzga con otro rasero. No se juzga lo mismo que en el caso de los hombres. Y es que, al igual que en otras parcelas, la mujer siempre tiene que demostrar mucho más. Eso está pasando en el Concurso», apostillaba.

La mujer reina en las calles

Por su parte, Koki Sánchez, ponía el contrapunto al COAC, con la situación de la mujer en el Carnaval de la calle. «En la calle no hay rivalidad. Yo nunca me encontré ningún rechazo, salvo algún comentario, pero yo afortunadamente nunca he tenido ningún problema», aseguraba la chirigotera, que destacaba la igualdad que había existido siempre entre hombres y mujeres, que desde su origen han compartido protagonismo.

Sánchez analizaba también el por qué este desparpajo y descaro de la mujer en el carnaval callejero no había llegado nunca al Falla en forma de chirigota. «Como poder pueden, Ana López hace las cosas más ingeniosas que he visto en mi vida. ¿Por qué no ha ido al Falla?. Porque no le ha interesado. La libertad de la calle no te la da el Concurso. Hay unas normas y te tienes que deber a un reperterio, a un número de personas...No creo que sea porque es más difícil ni porque no tenga capacidad», aseguraba para poner punto y final a un debate que puso sobre la mesa asuntos de la actualidad carnavalesca. La eclosión de mujeres en el Concurso se ha hecho realidad y la historia está cambiando. Como decía Adela del Moral: «La mujer en el Carnaval ahora es imparable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación