COAC 2023

Chato: «Ha sido una de las finales de menos nivel de los últimos años»

carnaval de cádiz

El presidente del jurado del COAC 2023 en la categoría de adultos analiza el concurso, las puntuaciones y los premios una vez acabado el carnaval

Francisco Javier Ramírez 'Chato', en el Ayuntamiento de Cádiz. LA VOZ
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez acabado el carnaval, Francisco Javier Ramírez 'Chato' se presta a hacer una valoración de los premios, las puntuaciones y el desarrollo del pasado COAC 2023. El fallo nunca contenta a todo el mundo, pero el presidente del jurado no quería entrar a valorar cuestiones concretas de ninguna agrupación hasta este momento, para que nadie se sintiese molesto en plena semana de carnaval, momento álgido del disfrute de los copleros.

Aunque su figura es en cierto modo ingrata porque no puntúa pero responde como máximo responsable, está de acuerdo con el fallo del jurado, aunque matiza que es posible que hubiesen variado algunas posiciones en la clasificación final de haberse guiado por sus gustos personales.

La competición estuvo clara en coros y cuartetos, con dominio de inicio a fin de Julio Pardo y Gago, pero la lucha por lo máximo en comparsas y chirigotas estuvo entre cinco y seis agrupaciones respectivamente en cada modalidad.

La gran noche del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, la Final, fue algo descafeinada para Chato en cuanto a nivel, ya que considera que en líneas generales no hubo actuaciones rompedoras en ese día: «Si te fijas en los puntos, muy pocas agrupaciones han puntuado más en la Final que en Semifinales».

Una final cara en chirigotas

'Amo escuchá' arrebató en la última noche del concurso el primer premio a 'Los viñanos', que lideraron la competición desde preliminares. Califica a ambas agrupaciones como «redondas» y cree que la chirigota de Manolín Santander tiene en los pasodobles una sólida base que, teniendo en cuenta la proporción de puntos que aportan los pasodobles y los cuplés en la modalidad, «le compensa si pincha en algún cuplé».

Considera que las partes teatralizadas de 'Los desgraciaítos', tercer premio, «predisponen a puntuar con mejor ánimo» unas letras que a lo mejor sin los momentos de humor entre copla y copla no tendrían la misma puntuación. Y pone de ejemplo a las agrupaciones de Lolo Seda.

A 'Los mi alma' estuvieron siempre en el grupo de cabeza pero cree que no ofrecieron su mejor pase en la Final. «Lo que más ha pegado de la agrupación ha sido la presentación». En cualquier caso, Chato hace hincapié en la dificultad de puntuar entre agrupaciones tan diferentes: «Es dificilísimo puntuar en el mismo apartado un pasodoble a Rocco Siffredi, de 'Los mi alma', o el de la defensa de la chirigota pura de 'Los viñanos'».

Fuera se quedaron las agrupaciones de Vera Luque y El Sheriff, que bien podrían haber entrado, «porque eran dos señoras chirigotas», afirma el presidente. A 'Los del veredicto', el cameo en el popurrí de Semifinales, que fue «excesivamente largo».

Jona, muy cerca de la Final

'La ciudad invisible' de Antonio Martínez Ares, que comenzó a reinar en el concurso desde Cuartos, rubricó las buenas sensaciones con dos letras «bien tocadas» en la Final. Mejor elegidas para el presidente que las dos de 'Los esclavos', «aunque también buenas». «Es verdad que la construcción musical hace que el remate del pasodoble de Ares termine mucho más arriba».

Una de las grandes sorpresas llegó con 'Cádiz de mi alma', no solo en la Final sino en todo el concurso. «¿Dónde estaba metido ese niño?», dice Chato sobre la autoría de Manuel Cornejo. Fue en Semifinales donde dieron el 'sorpasso' para meterse en la Final.

El cuarto premio de 'El embrujo de Cádiz' confirma a la comparsa de la cantera como agrupación ya consolidada entre las grandes. De hecho, su actuación de preliminares fue la mejor para el jurado y lograron hacer su concurso para acabar estando entre las cuatro mejores.

Entre esa terna estaba 'Los peliculeros' de Jona, pero fue la actuación de Semifinales la que dejó algo frío al jurado: «Creo que se equivocó al meter esos dos pasodobles», comenta sobre dos letras en las que abordaba una posible causa de la violencia machista y el tortuoso camino vital de una persona transexual.

Dos estilos de coro

Aunque todos los vocales tuvieron claro que el coro de Julio Pardo estaba por encima del resto desde el primer día, «y varios puntos de más en cada pase hacen al final la diferencia», cree que el resto de posiciones no tienen más explicación que el gusto de cada miembro del jurado.

«Cada uno puntúa lo que considera y ahí está el resultado», agregando que además del buen nivel de 'El día de mañana', 'La voz' y 'Los negros', está convencido de que el coro de Nandi Migueles 'Aquí no se rinde nadie' tampoco hubiese desentonado en la Final.

Para Chato también existe dificultad a la hora de puntuar esta modalidad porque hay dos corrientes, el coro clásico, como puede ser el de Julio Pardo y el de Pedrosa, y uno más moderno, como el de Los Estudiantes y el de Luis Rivero. «Eso ya pasó hace décadas con la chirigota moderna. Cantan las mismas piezas pero no tienen nada que ver y es difícil a la hora de puntuar».

En cuanto al número de coros que pasaron a Cuartos, el presidente se alegra de que la concejala de Cultura y Fiestas Lola Cazalilla haya anunciado la intención de cambiar las bases para que los límites de agrupaciones a pasar dependan del número de inscritos: «A lo mejor si hay 14 coros, a Cuartos sólo tienen que pasar unos 9 y no 12 como este año», expresa.

Gago y los cuartetos de cantera

'Escuela taller de gladiadores El Pópulo' no tuvo rival y caminó desde el inicio hacia a un primer premio «que podría haber conseguido por puntuación hasta en otros años en los que ha competido con otros cuartetos de nivel». Eso es motivo de elogio para el jurado, porque demuestra un gran compromiso de estos cuarteteros con la modalidad.

Precisamente, y teniendo en cuenta que faltaban otros cuartetos importantes como el de Morera, Javi Aguilera o Iván Romero, tras el buen pase de preliminares de los cuartetos provenientes de la cantera 'El COAC no pasamos ni una más' y 'Los vigilantes de la laja', decidieron darles la oportunidad de pasar a Cuartos.

El jurado era de la opinión de que teniendo los puntos, podían pasarlos porque igual tenían preparado otro buen pase: «Luego no dieron el nivel, pero a toro pasado es muy fácil saberlo. Tampoco queríamos que el Gago fuese ya solo desde Cuartos en la modalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación