La pizarra del Elche - Cádiz

La pizarra del Elche - Cádiz

Los de Sergio se despiden con un mal partido que los deja en Primera División

El cádiz acabo felizmente la temporada en elche. CCF

Alfonso Carbonell

Se sabía que el Cádiz no estaba para muchos kilómetros en Elche, donde tenía que sumar un punto como mínimo si no quería verse dentro de una fatídica carambola que le enviase a Segunda. Los resultados no se dieron y aunque los de amarillo sumaron el punto que necesitan la verdad es que no fueron merecedores del empate. Tal y como defraudaron en sus tres últimos desplazamientos (Atlético, Mallorca y Villarreal), también en Elche la versión amarilla distó mucha de la que pidió su entrenador, que en la previa del choque había deseado ver en el Martínez Valero algo parecido a lo que se estaba viendo en Carranza, donde se ganó de manera consecutiva a Valencia, Valladolid y Celta.

1. Un once de gala

Para dar ese toque de seriedad que por supuesto tenía el partido, Sergio no dudó en el alinear a sus mejores hombres. De hecho, el equipo que sacaba era el mismo que sacó ante el Celta con un único cambio obligado, el de Alcaraz (sancionado) por Fede San Emeterio.

Y lo cierto es que las cosas no salieron mal a pesar de que el Elche fue casi siempre el dominador del partido. A pesar de ello, al minuto diez los amarillos se adelantaban con un gol de Escalante, que tocaba ligeramente un balón golpeado por San Emeterio desde fuera del área. Poco después, Lozano pudo sentenciar aunque envió alto un servicio de oro de Bongonda. De ahí en adelante, el Cádiz desapareció.

2. Cambios defensivos

El Elche empató en el 70' después de ver como le anulaban dos goles gracias al VAR, ese mismo que en el encuentro de ida tanta polémica generó. La defensa cadista hacía aguas y solo las intervenciones de Ledesma y la mala puntería del ataque franjiverde hacía posible que el cadismo no tuviera que mirar hacia otros campos.

Fali entró en el campo para situarse como pivote por delante de la defensa y suplía a Lozano. Además, Alejo sustituía en la banda derecha a Bongonda. Tan sólo era el principio de un cambio de ideas desde el banquillo gaditano con el que se ahogó más un equipo ya de por sí cansado.

3. Doble pivote y cinco defensas

Por si no hubiera dado muchas razones de protegerse con las anteriores cambios, Serio terminó de hundir a su equipo sacando al campo a José Mari y Momo Mbaye para encerrarse aún más y dotar a la defensa de más centímetros con los que defenderse de los centros laterales del Elche, que no fueron poco.

Efectivamente, Momo se colocó en una defensa de cinco y José Mari formó el doble pivote para sorpresa y no menos temor de muchos aficionados. Y es que el cambio fue como para echarse a temblar. Se sentaban Escalante y San Emeterio y entraba Fali, recién salido de lesión, y José Mari, que se puso a perseguir sombras desde que entró en el campo. El pitido final, tras una jugada de Espino en la que forzó córnero, hacía respirar a un cadismo que sabía que los suyos ya lo habían dado todo antes de ir a Elche. Y cumplieron. Vamos que si cumplieron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación