Barcelona - Cádiz

Cervera: «No es cansancio físico, es mental»

El entrenador espera que ante el Barcelona «no se acabe el partido en el minuto 40»

cervera, en un entrenamiento. a. v.

Alfonso Carbonell

El preparador del Cádiz CF confía en que el equipo sepa competir ante el Barcelona, no como ocurrió frente al Athletic Club. «Espero que el partido no esté acabado en el minuto cuarenta, como ha ocurrido últimamente», explicó.

Ante el equipo de Koeman se ha planteado volver a salir con el dibujo que puso en Carranza en la primera vuelta (1-4-1-4-1), «es la mejor forma de competir contra ellos», pero explicó que «entonces teníamos en el centro del campo a Jens (Jonsson), Álex y Yann (Bodiger) que aguantaron todo el partido, algo que ahora no tenemos».

El Cádiz llega tocado a la cita, pero tampoco está fino el Barcelona tras la derrota contra el PSG. Cervera cree que «hay ciertos niveles diferentes entre LaLiga y la Champions. El Sevilla nos pasó por encima y el otro día perdió en Europa. Al Barcelona le ocurrió lo mismo ante el PSG, pero antes goleó al Alavés. Creo que ellos tienen la confianza de que este partido será fácil porque nosotros lo estamos pasando mal y además estamos a otro nivel».

Ha llovido algo desde el 2-1 en Carranza de la ida, un duelo del que saca lecturas aunque no concluyentes porque ha cambiado mucho la cosa. «No quiero decir que haya cambiado a raíz de ese partido con nosotros, pero el Barcelona ahora centra balones y antes no; ya no es lo mismo. Ahora da la sensación de que hacen más daño por fuera», argumenta.

Pero sí, la misión del Cádiz «es hacer un partido similar» al que hizo entonces. Tiene claro que Messi y compañía mandarán de principio a fin aunque hay que saber reponerse a ese sometimiento. «Ellos, por insistencia, porque van a jugar rápido, seguro que nos van a meter en nuestro campo , pero hay que aprovechar nuestras opciones. El Nou Camp es largo y habrá que correr mucho», vaticina.

Tema psicológico

Cuatro derrotas consecutivas, como si son las cuatro ante los superhéroes, pesan como una losa. Y lo reconoce Cervera, que reconoce los males que aquejan al equipo y que van más allá de lo puramente deportivo. «El equipo no parecía cansado (ante el Athletic) pero para mí no lo estaba; parecia muy abierto y poco solidario y eso es lo que nos pasó, lo que no ha pasado nuca. Antes había tres o cuatro amarillos cerca del balón y ahora eso no pasa».

En su explicacion, acude de la cabeza. «No depende del físico, sino de aquí (y se señala la sien). Es como lo del famoso interruptor, pero un equipo no funcione igual. No se puede encender y apagar como si nada. En el fútbol, cuando apagas, cuesta muchísimo luego volver a encenderte. Y eso creo que nos está pasando. Que hemos pensado demasiado en los 24 puntos y vemos ahora que con eso no nos va a dar. Es más un cansanció mental, psicológico»

Precisamente, a Cervera se le cuestionó si estas semanas está trabajando con el equipo el plano mental, el de la conciencia. Y al respecto, dice que «habland puedes ayudar, pero tampoco es bueno hablarlo demasiado. Entiendo la pregunta porque sí, estoy, estamos más triste de lo habitual y preocupados pero porque es normal después de los últimos resultados».

Sin embargo, y analizando la situación y los partidos, «yendo al detalle», Cervera se agarra a ciertas circunstancias que se han dado. «Ante el Sevilla nos chutan y nos marcan en la primera que tiene el rival; lo mismo pasa con la Real... Es a partir de ahí cuando el equipo se deshace. Ante el Atlético hacemos un buen partido, pero el que nos ha hecho verdadero daño ha sido el del Athletic».

Y de todas estas goleadas, Cervera saca una conclusión muy clara. «No podemos cambiar de forma de jugar cuando nos metan un gol o dos, sino que tenemos que seguir igual porque cuando cambiamos parece que no somos un equipo de la categoría» .

Muchos no entienden la continuidad de Fali en el centro del campo, lo que aprovechó Cervera para recordar que no se trata de un capricho sino de una situación que tiene que contrarrestar. «El cuerpo técnico siempre ha pensado y piensa que Fali es central aunque ha hecho muy buenos partidos como mediocentro. Seguramente vuelva a la defensa, pero las cosas hay que analizarlas en su contexto. Ahora msmo no tenemos mediocentros puros y tenemos que consolidar para que el equipo sea sólido. Claro que Fali puede volver a la defensa central, pero eso será cuando recuperemos a los que ahora no están» , dijo en alusión a los José Mari, Jonsson y Álex, todos reduperados pero sin el tono físico adecuado.

La portería la tiene bien cubierta con Ledesma y rompió una lanza a favor del argentino, al que ya se le comienza a señalar desde parte de la afición. Por tanto, no baraja alternativa, entre otras cosas porque ha pensado que «cambiar de portero siempre me ha parecido extraño; es una posibilidad pero parece como la última bala. Y no, los goles no son culpa del portero sino del equipo. Necesita más ayuda de la gente»

Por supueto que «mantener la portería a cero es fundamental para salvar la categoría» , pero si eso no se está consiguiendo en por «dos cosas. La primera es que no estamos bien porque el otro día nos entraban por donde querían y de la forma en la que querían. Y la otra es que en Primera los contrarios son mejores y aun haciendo las cosas bien es complicado que no te marquen».

El 'Tourmalet' del Cádiz va tocando a su fin, pero Cervera no se refugia en estas concatenación de partidos difíciles para hacer cuentas porque «eso es muy traicionero». Por eso mismo, viaja a Barcelona ('antifascistas' mediante) con la idea de sumar, o al menos, la posibilidad de. «Ahora tenemos el partido del Barcelona y pensamos que hay que sacar algo. Cuando piensas en el calendario, tienes que saber que es difícil pero no imposible. Nadie te dice que vayas a ganar. Tenemos nuestras opciones aunque hay jugadores que no están bien y ellos lo saben porque hemos hablado, pero no hay recambio».

Para que el Cádiz crezca debe hacerlo desde la defensa y serán en función de cómo funcione cómo estará el ataque. Es por eso que Cervera abarata la pregunta de si el equipo no chuta desde lejos porque no quiere o porque son órdenes de llegar de una determinada manera. Negativo. El equipo no tira desde larga distancia porque simplemente no llega. Así, más o menos, lo argumenta el técnico. «No es que no tiremos porque nuestra manera de llegar sea una única. Simplemente es que tenemos jugadores de otro estilo y pocos que reciban de espalda, salvo Perea. Claro que cuando hay posibilidades de tirar, se tira, pero somos más de velocidad». Y resume. «Nuestras llegadas depende de cómo defendamos; si no salimos bien, mal vamos ya. En general, no somos un equipo que merodee mucho el área rival, sino que nuestro ataque depende de cómo defendamos y en función de ello llegamos con más o menos hombres arriba». Y concluye con un axioma: «Cuando defendemos bien, atacamos bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación