SAN FERNANDO

San Fernando proyecta la remodelación integral de la Ronda del Estero

Residentes y partidos de la oposición han reclamado actuaciones directas en esta zona isleña que acogerá la piscina de verano o las 92 nuevas viviendas de alquiler social

Obras de construcción de nuevas viviendas en la calle Alsedo JPB

José Pedro Botella

«Los vecinos de Ronda del Estero llevan denunciando las deficiencias de su barriada sin encontrar la solución a esta situación», denuncia la concejala del PP de San Fernando, Carmen Roa .

Desde la oposición se ha denunciado la «lamentable dejadez y total ausencia de mantenimiento» de esta zona de La Isla en la que se destacan «bancos rotos, luminarias desaparecidas, alcorques levantados y suciedad».

No es la primera vez que se recogen críticas de este tipo. Antes de Navidad, numerosos vecinos sufrieron por los continuos cortes de luz en la zona de Ronda del Estero . La extensa avenida quedó a oscuras durante varios días, ocasionando molestias a los residentes o viandantes y dificultando la conducción en este tramo concurrido.

Deficiencias en el Paseo de la Magdalena

En el pasado mes de mayo, una vecina de San Fernando padecía un aparatoso accidente debido al mal estado del pavimento de la Avenida San Juan Bosco, concretamente en la zona de la Piscina Cubierta La Magdalena. Como consecuencia del impacto, la mujer de 61 años sufrió una rotura en dos partes de la cabeza del húmero y necesitó ser intervenida quirúrgicamente.

Desde hace años, la zona de la Magdalena y el Paseo presenta ciertos desperfectos en el suelo como consecuencia del paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En una parcela de menos de 10 metros cuadrados se contabilizan más de una decena de baldosas levantadas y agrietada s. Estas grietas han provocado elevaciones que dificultan el paso de los transeúntes y ocasionan accidentes como el denunciado.

En este sentido, el megaproyecto de renovación del Paseo de la Magdalena que pretende subsanar todas estas deficiencias sigue sin ser una realidad. En 2019 se licitó por 351.896 euros la redacción del proyecto básico y de ejecución del parque de La Magdalena con el propósito de comenzar estas obras en el último trimestre de 2020, fecha que se barajaba antes de la pandemia. Una intervención integral que superará lo 7 millones de euros enmarcados dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) . El Consistorio espera ofrecer nuevas noticias «en cuestión de semanas».

La «esperada» piscina de verano

Otra de las grandes apuestas del Consistorio es la creación definitiva de la «esperada» piscina de verano. Pese a que su emplazamiento estaba dirigido inicialmente a la zona de la Leocadia, será en Ronda del Estero donde se ubique este atractivo para el ocio de unos 10.000 metros cuadrados.

El estudio de arquitectura Morales de Giles se adjudicó el proyecto que contará con la dificultad añadida de integrar a la ciudad con el Parque Natural Bahía de Cádiz. Desde Urbanismo apuntan a que la piscina constituirá «un espacio moderno, innovador y construido de forma sostenible», actuación íntegramente financiada por fondos Edusi.

Su ubicación exacta se encontrará entre la calle Alsedo y la Avenida Manuel de Falla. El presupuesto municipal para 2021 ya incluye una primera partida de 500.000 euros para la ejecución de este proyecto de piscina pública, que contempla una inversión total estimada de 1 millón de euros.

92 viviendas de alquiler social

Ronda del Estero es una de las zonas residenciales que más han crecido en las últimas décadas , junto a Camposoto. Prueba de ello es que, en esta larga avenida que conecta a Gallineras con el centro de la ciudad, se pueden encontrar las pocas obras de construcción de nuevas edificaciones realizadas en La Isla desde la crisis del ladrillo.

A mediados del mes de febrero comenzó el derribo del número 5 1 de la calle Alsedo donde, gracias al Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020, se crearán 15 viviendas protegidas en régimen de alquiler. El total del coste de la operación, que incluye la demolición y la licitación, se acerca al millón de euros y cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses.

Del total de los costes, e l Consistorio aporta un 38%, el Ministerio de Fomento un 37% y la Junta de Andalucía un 25%. En la actualidad, el número 51 de la vía corresponde a un total de seis viviendas antiguas, que serán sustituidas gracias al PGOU existente, «dando más altura y edificabilidad que las actuales».

Del mismo modo, la Empresa de Suelo Isleña S.A. ( Esisa ), anunció la próxima construcción de un total de 77 viviendas públicas también en régimen de alquiler en la avenida Ronda del Estero . Será la primera promoción de edificaciones que construya en estos términos el Gobierno local desde el año 2009 tras concluir un periodo de estudio sobre las necesidades, compraventa y obtención de subvenciones.

Las 77 viviendas de Ronda del Estero se harán realidad gracias a la obtención de 3 millones de euros procedentes de la Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía. A su vez, el Consistorio aporta más 4 millones adicionales, elevando la operación final a unos 7,4 millones de euros. Un total de 92 próximas viviendas sociales para dar solución a las familias y planificar el crecimiento de la barriada. En verano de 2019, Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de San Fernando fijaba el objetivo de proyectar unas 700 viviendas a largo plazo, «repartidas entre renta libre y protección», en el entorno de la Ronda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación