SAN FERNANDO

Estudiantes de San Fernando reclaman nuevas instalaciones tras la reducción del horario de las salas

El Ayuntamiento ha reducido el tiempo de apertura de las bibliotecas tras el cierre perimetral y éstas siguen presentando «falta de espacio»

Los estudiantes lamentan la falta de espacio en el Aulario de San Fernando JPB

José Pedro Botella

Coincidiendo con la proximidad del periodo de exámenes en la Universidad de Cádiz, el Ayuntamiento de San Fernando anunció la ampliación de los horarios del Aulario municipal (situado en calle Alsedo) y de las bibliotecas de las calles Gravina y Luis Berenguer, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los estudiantes y responder a las críticas recibidas por parte de la presidenta de Nuevas Generaciones de San Fernando, María Núñez , quien denunciaba la premura del cierre de los espacios de estudio «en plena época de exámenes universitarios».

Sin embargo y pese a la decisión municipal, el paso a nivel 4 de alerta, en cumplimiento de las medidas establecidas por la Junta de Andalucía, y la elevada tasa de contagios que supera los 1.000 positivos acumulados por cada 100.000 habitantes, forzaron a establecer el cierre perimetral y a modificar los horarios de los espacios culturales. De este modo, la sala de estudio se mantendrá abierta, ininterrumpidamente, de lunes a domingo desde las 08:00 horas de la mañana hasta las 20:00 horas de la tarde. Las dos bibliotecas municipales adaptan su horario entre semana de 08:30 horas hasta las 18:00. Horas «insuficientes» junto a un espacio «escaso de estudio» .

Por si fuera poco, la pandemia ha obligado a reducir a la mitad el aforo disponible para garantizar la seguridad de sus usuarios , no obstante, no se han habilitado nuevos espacios que puedan suplir estas carencias generadas por la entrada del protocolo anti Covid.

San Fernando es un municipio cuya población censada se acerca hasta los 100.000 habitantes. Pese a no contar con Universidades, en La Isla se encuentran centros especializados, como el CPIFP Marítimo Zaporito, reconocidos a nivel estatal y que atrae a centenares de jóvenes cada año. Por no hablar de la población joven, opositores o la tradición militar. En definitiva, un gran número de personas que pueden echar en falta plazas para el estudio.

De las más de 300 existentes antes de la pandemia, la mitad han quedado inutilizables con el fin de garantizar la distancia de seguridad y el límite de aforo. Concretamente en el Aulario de la calle Alsedo, la instalación más amplia y la más concurrida, los asientos se restringen a dos por mesa, cuando antes eran cuatro los estudiantes que podían ocupar esas plazas. En época de exámenes los usuarios de San Fernando denuncian quedarse sin plazas, «si no vienes a primera hora, no puedes sentarte, no hay hueco. Nos obligan a marcharnos».

Asimismo, los usuarios denuncian desperfectos en una de las zonas del Aulario , cuyo techo ha vencido como consecuencia de una gotera. Esta incidencia se notificó «hace más de un mes», aseguran los estudiantes de la sala. Mientras no se repara, las instalaciones han deshabilitado los asientos que comprenden la zona afectada , por lo que los estudiantes han perdido incluso más plazas de las que obliga el coronavirus.

Esta escasez de espacios en San Fernando se produce un año después de que el Consistorio anunciase la construcción de una nueva sala de estudio en El Parque Almirante Lauhlé. 366 plazas de estudio y una actuación en la que se van a invertir en torno a 700.000 euros , tal como explicaba el Ayuntamiento.

La portavoz de Podemos San Fernando, Ana Rojas, ha instado al Gobierno local a buscar «nuevos espacios para ampliar las plazas de estudio en previsión del aumento de la demanda». Además, ha recordado que «siguen sin estar habilitadas las salas de estudio en los barrios» y que esto «ha dificultado el aumento de plazas y descongestionar la sala y las bibliotecas del centro», añadiendo que sigue sin emplearse la sala de la calle General Serrano, que regreso a poder municipal hace dos años.

Pocas opciones en la Bahía

Años atrás, los usuarios de La Isla se veían forzados a trasladarse a otras localidades limítrofes, principalmente a Chiclana y Cádiz, ante la escasez de plazas públicas de estudio y la reducción de horarios. Actualmente, ninguna sale de estudio ofrece la posibilidad de permanecer en su interior por más de 12 horas y el cierre perimetral impide a los usuarios de San Fernando mudarse hacia otras salas de estudio.

La mayoría de bibliotecas del Campus de la UCA cierran a las 21:00 horas, sin abrir los fines de semana. Por su parte, la sal de estudios Casa Brake (calle Santa Ana, Chiclana), mantiene un horario de 09:00 a 21:00 horas, pero los domingos cierra sus puertas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación