SAN FERNANDO

Las basuras provocan una guerra de «vecinos contra vecinos»

Diferentes asociaciones de propietarios reclaman una actuación integral en sus barrios, al tiempo que se congratulan de las medidas que comienzan «a sacar hacia delante»

Desechos, escombros y suciedad en la Barriada de la Bazán LA VOZ

José Pedro Botella

Barriadas diseminadas del centro de San Fernando reclaman «mayores servicios de limpieza» . En el Olmo, es constante la presencia de muebles y otros enseres que taponan los contenedores de basura, incluso parte del acerado; propietarios de San Ignacio denuncian «el abandono y la falta de limpieza» en su plaza y en Bazán reclaman suciedades en los bancos, plazas y plazoletillas. La propia asociación de vecinos recriminaba el comportamiento de los residentes: «¿nadie ve a los que ponen los muebles?», se preguntan desde el colectivo. Recientemente, Javier Navarro Ojeda , concejal de infraestructuras y mantenimiento urbano, ha recorrido –entre otras– la barriada de la Bazán, concretamente ha contactado con la Asociación de Vecinos San José. Los residentes le habrían trasladado al edil «las necesidades» que reclaman los vecinos.

«Nadie ve nada»

«Seguimos igual y no son tan jóvenes los que hacen esto», reclamaba la asociación de vecinos de la Bazán denunciando otra «falta de civismo» traducida en suciedad, residuos y desechos fuera de las papeleras y otros lugares habilitados para ello. «Los vecinos se llevan mirando todo el día por la ventana, pero luego nadie ve nada», comenta un residente del barrio. Una frase que podría resumir el problema: «vecinos contra vecinos» . Unos, los que denuncian los comportamientos incívicos y otros, los que los ocasionan. Gracias a las redes sociales, la denuncia de estos sucesos que ponen en riesgo la salud de los residentes son corregidos por las dependencias correspondientes. «Parece que, si no subes una foto y lo reclamas, el problema no existe», opina una propietaria.

Los servicios de limpieza e higienización han aumentado considerablemente en San Fernando para combatir al coronavirus. La Playa de Camposoto puede dar cuenta de ello. Cada mañana, de 6 a 11, tractores higienizan los 111.000 metros cuadrados de la playa. Además, se han instalado 32 papeleras adicionales. Sin embargo, esto no ha impedido que se produzca una actuación en la Punta del Boquerón debido a la concentración de suciedad en esa zona alejada de la playa.

En la Casería comienzan a ver resultados

La Asociación de Vecinos La Inmaculada (Casería) se constituyó fechas antes del inicio del confinamiento, circunstancia que impidió la movilización inmediata de los residentes en su lucha por mejorar su barrio. Actualmente destaca su implicación en diferentes proyectos, «estamos bien asesorados, nos hemos rodeado de gente muy competente y, poco a poco, conseguiremos que todo esté en regla y que la asociación funcione como el barrio se merece», explican desde el colectivo. La acumulación de deshechos , basuras, escombros e incluso mobiliario en la Playa de la Casería , por culpa del mal comportamiento de algunos usuarios y de la ausencia de papeleras, indignó a la asociación de vecinos. Una publicación en sus redes sociales bastó para concienciar a la población: «la playa es de todos y tenemos que cuidarla para poder disfrutarla, el comportamiento de la ciudadanía debe ser ejemplar, hay muchas situaciones incívicas».

Poco tiempo después, el Consistorio se puso en contacto con los residentes y procedió a efectuar «una actuación integral de mejora de todo el entorno de la playa de La Casería», con el propósito de acondicionar la zona de cara al comienzo del periodo estival, mejorar los niveles de limpieza de la zona, recuperar espacios degradados y fomentar el uso público de la playa. «Tenemos que reconocer que el primer contacto con el concejal Ignacio Bermejo Martínez, Delegado de Desarrollo Sostenible, ha sido satisfactorio, mostrándose predispuesto a colaborar en todo aquello que –desde su puesto– le fuese posible», apuntan desde el colectivo. Esta actuación se unió a la limpieza vecinal que los residentes de La Casería realizaron en la zona de la playa y su entorno.

Además, la asociación ha conseguido la instalación de una pequeña pasarela de madera para facilitar el tránsito a las personas mayores o que porten carritos y el acondicionamiento de los aseos adyacentes. Para evitar que se repitiese la imagen, los vecinos reclamaron la instalación de más papeleras . Aunque, en esta ocasión, los propios residentes han sido los constructores de las papeleras que tanto demandaban, «tras recibir la confirmación por parte del Delegado de Desarrollo Sostenible, de que es imposible que nos traigan papeleras a la playa, debido a que estás no estaban metidas en el presupuesto municipal». Para este proyecto, la asociación ha contado con la colaboración de residentes, negocios locales y otros clubes. Las papeleras ya han comenzado a instalarse.

«Ocupamos mucho terreno en San Fernando, pero nos sentimos muy abandonados », lamentan desde la Asociación de Vecinos La Inmaculada. Al mismo tiempo, se sienten molestos ante la noticia de la inversión en mejora de los equipamientos de playa de la que se beneficiará Camposoto, con una suma de 1.175.000 euros procedentes de la tesorería de 2019. «Recordamos que la playita de la Casería existe, que si ponen un marcador en la entrada se asombrarían al comprobar la cantidad de gente que acude a diario y durante todo el año a visitarla, puesto que realmente se trata de la playa urbana de La Isla», reclaman. La Casería «no es sólo la playa, esta asociación quiere llegar a cada rincón del barrio que todas nuestras calles sean atendidas, que todos nuestros vecinos sean escuchados», avisan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación