Inmigración

Tres meses sin pateras en las costas de Cádiz

Desde el 9 de marzo, la semana en la que se decretó el Estado de Alarma, Salvamento Marítimo no ha interceptado ninguna embarcación con inmigrantes

Rescate de una patera en aguas del Estrecho. La Voz

La Voz

Un total de 27 pateras han entrado en España por las costas de la provincia de Cádiz, siendo enero el mes con mayor número de ellas (15). Sin embargo, entre el 9 de marzo -la misma semana que se decretó el Estado de Alarma- y principio del mes de junio no hubo ninguna embarcación interceptada.

Según los datos facilitados por la Subdelegación del Gobierno a Europa Press, hasta el 6 de junio han llegado 26 pateras con 276 personas , de las que 247 eran de origen magrebí y 29 subsahariano. A esto, hay que sumarle la embarcación interceptada este domingo con 13 personas de origen magrebí, por lo que cifra ascendería a 27 pateras y 260 personas.

El mes de enero registró la llegada de 15 pateras con 236 personas, de las que 207 eran de origen marroquí y 29 subsahariano. Por su parte el mes de febrero registró la llegada de seis embarcaciones, con 20 personas de origen marroquí, mientras que el mes de marzo, entre los días 1 y 8 se registraron tres pateras, con 17 personas.

Entre el 9 de marzo y el 31 de mayo, coincidiendo con el decreto de Estado de Alarma en el país y con parte de la fase de desescalada, las costas de Cádiz no han registrado la llegada de ninguna embarcación, siendo ya el mes de junio cuando han vuelto a producirse llegadas.

Así, en lo que va de mes han llegado tres embarcaciones, dos de ellas hasta el día 6 y la última interceptada este fin de semana por la Guardia Civil con 13 personas a bordo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación