Turismo

Sara Baras, embajadora «de luz, arte y pasión» de Andalucía

La bailaora gaditana, presentada en Jerez como la nueva imagen de la comunidad andaluza en la próxima campaña turística de la región

La artista rodará un spot promocional y confiesa estar «muy orgullosa y emocionada». «Esto es un regalo»

La bailaora Sara Baras, autoridades y representantes de la bodega, brindan en el patio. Francis Jiménez

María Almagro

Hablar de Andalucía es hablar de talento, de arte, de historia, de flamenco, de pasión, de entrega, de luz y de amor por la tierra. Y esas son precisamente las cualidades que han llevado a la bailaora gaditana Sara Baras a convertirse en la nueva embajadora de la comunidad andaluza para el mundo . La artista es la nueva imagen con la que la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía contará próximamente para promocionar la región en toda España y más allá de nuestras fronteras.

La nueva 'embajadora', que toma el relevo del actor Antonio Banderas, aparecía este lunes por la mañana de blanco, sonriente y orgullosa de su nuevo 'cargo'. Lo hacía en un lugar además «muy especial», también cargado de historia y de sabor, como son las Bodegas González Byass de Jerez.

Y ahí, entre las botas de La Cuadra y con ese inconfundible e intenso olor a vino, a tradición, la artista y el consejero de Turismo y vicepresidente de la Junta, Juan Marín, sellaban ese acuerdo que convertirá a la bailaora en la nueva imagen de Andalucía.

Será su segunda vez ya que, como ambos han recordado ante los medios, Sara ya fue embajadora hace veinte años. Sin embargo, el repetir esta experiencia no le restará en absoluto la «ilusión», tal y como ha confesado. Y así en estos días comenzará el rodaje del spot en el que esta gaditana internacional hará lo que sin duda sabe hacer, bailar, bajo el eslogan 'No hay alegría pequeña'.

El vicepresidente de la Junta recibía a la bailaora con gratitud. «Hoy te ha tocado recibir el cariño de los andaluces. Hay que darte las gracias por mostrar el arte con tanta excelencia y talento. Tus triunfos son nuestros, porque son de nuestra tierra y estamos muy orgullosos de ti», se dirigía Marín a una Sara Baras feliz sentada frente a él.

Como ha explicado el vicepresidente, el turismo es clave para salir de la crisis acaecida por la pandemia y «aunque se está recuperando todavía queda mucho». Por ello, ha añadido, es «necesario» contar con el «apoyo y la ayuda de artistas que son verdaderas almas de nuestra tierra» . En este sentido, ha insistido, en la importancia de la colaboración de personas como Sara Baras, «imagen de la luz y la alegría de Andalucía», para transmitirlo al mundo y así recuperar este sector, y en consecuencia, la economía de toda una región.

«Espero estar a la altura de esta tierra»

«Me siento muy orgullosa como gaditana y andaluza», ha afirmado la bailaora al recibir este testigo de forma ya oficial. «Esta tierra no es solo importante para mí sino también para mi vida, para el flamenco. Su textura, su color, todo eso se refleja en Andalucía».

Además la bailaora cree que dar esa 'empujón' a un turismo tan necesitado tras dos años de parón es una « bonita oportunidad para recordar todo lo que tenemos y que cuando los artistas viajamos por el mundo echamos tanto de menos». Sara Baras ha recordado su anterior experiencia. «Fue hace veinte años y fue otro regalo, una de las cosas más importantes de mi carrera», ha valorado.

Recientemente la artista gaditana perdía a su padre al que estaba muy unida y este lunes no se ha querido olvidar de él. «Él ya sabía que iba a ser la imagen de Andalucía y estaba muy contento así que le quiero dedicar estos días de rodaje», afirmaba emocionada. «Y ahora... solo espero estar a la altura que esta tierra se merece. Como flamenca y como andaluza».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación