SUCESOS

El SUP le pide al ministro Zoido que «concrete» el plan de seguridad de Navidad

El sindicato policial ve «imposible» el refuerzo que se ha anunciado «con una plantilla que está bajo mínimos» en número de agentes

LA VOZ

El pasado sábado, el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido presentó en Jerez la campaña de seguridad 'Comercio Seguro' para estas fiestas de Navidad. Según aseguró por dicho plan se efectuará un « despliegue especial de la Policía Nacional » en toda España con el objetivo de prevenir delitos contra la propiedad como hurtos y robos en zonas comerciales. Pero el Sindicato Unificado de Policía (SUP) no confía en la realidad de dicho dispositivo.

«Es muy significativo que el ministro elija una localidad de Cádiz para la presentación de dicha campaña, puesto que toda la opinión pública es conocedora de la lamentable situación que atraviesa nuestra provincia en lo que a personal policial se refiere», afirma el sindicato. Según vienen denunciando desde hace años, las plantillas policiales de la provincia « están bajo mínimos , debido a un catálogo de puestos de trabajo obsoleto y a una falta de reposición de agentes prácticamente irrisoria o nula en la última década».

«Llama la atención que el ministro hable de un incremento de agentes tanto de uniforme como de paisano, pero no especifique de donde saldrán esos refuerzos; puesto que de unas plantillas, ya mermadas hasta unos límites denunciables, las cuales deben hacer unos esfuerzos tremendos para poder afrontar los servicios y dispositivos policiales diarios, se nos hace imposible que vayan a poder incrementar o reforzar más los servicios en estas fechas festivas». advierten.

Refuerzos en el Estrecho

Como denuncian, esta merma ya provoca que unidades de Seguridad Ciudadana de la Bahía se estén viendo obligadas a reforzar en el Campo de Gibraltar casi a diario , con su consiguiente desplazamiento, «lo que provoca el consiguiente descalabro en sus plantillas de origen; o que se le quiera imponer a una unidad como es la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) unos horarios diarios que hacen imposible que puedan afrontar con garantías servicios tan especiales encomendados a esta unidad, como son las extradiciones de migrantes que llegan a nuestras costas (servicios estos que lamentablemente están acaparando la mayor parte de recursos policiales) o los acontecimientos con afluencia masiva de público, con jornadas maratonianas de trabajo que superan las 15 ó 16 horas de trabajo seguidas».

El SUP lamenta que a las organizaciones sindicales no se les haya informado si ese despliegue y refuerzo especial navideño se afrontará con la disposición de servicios extraordinarios, llegada de agentes a la provincia de otros puntos de España «u otra formula mágica». «Esto nos hace pensar que esos refuerzos correrán a cargo del tiempo libre de los agentes y de restar tiempo a sus familias en estas fechas navideñas». En este sentido piden a los responsables políticos y policiales «seriedad a la hora de planificar y afrontar estos dispositivos con las carencias de personal que tenemos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación