Mi rincón favorito

Michi Primo de Rivera, una vida ligada a sus orígenes y a la comunicación

Este jerezano se ha convertido en un líder de sus paisanos «en la diáspora» y en un gran divulgador de los encantos de su tierra

, Michi, ante la estatuade su bisabuelo en la plaza del Arenal en Jerez.

Goreti Domecq

Nos encontramos en la Plaza del Arenal, de Jerez de la Frontera, con el presentador de eventos más de moda en la provincia, y en Madrid, Miguel Primo de Rivera Oriol , o más conocido como Michi , que nació en esta misma ciudad, cuando su padre Miguel ejercía la labor de alcalde. Su abuelo Fernando Primo de Rivera y Sáenz de Heredia que era el hermano de José Antonio, el fundador de la Falange, fue asesinado con apenas 28 años, al comienzo de la Guerra Civil, y su bisabuelo fue el general Primo de Rivera.

Cuando Miguel Primo de Rivera y Urquijo terminó su mandato en la ciudad gaditana, toda la familia se trasladó de vuelta a Madrid, donde Michi, el tercero de nueve hermanos, finalizaría su etapa escolar en el Colegio del Pilar, donde ya haría sus primeros pinitos como presentador. Siempre le gustaron los escenarios, e incluso las artes escénicas.

Se llegó a plantear hasta ser actor, aunque al final acabó estudiando Derecho, pero ejerciendo como relaciones públicas empresarial, que es un don con el que ha nacido y que ejecuta a la perfección. Estuvo trabajando once años para Diageo, y posteriormente como director de relaciones públicas en Osborne. «De esta etapa, la recuerdo con mucho cariño, porque pude volver a trabajar a mi tierra, al lugar del que tanto disfruto y en el que tengo grandes amigos».

En el 2002, le surge la oportunidad de presentar la jornada inaugural del Mundial Ecuestre, que se celebraba en Jerez. «Llevaba presentando actos sobretodo solidarios desde pequeño, pero ese fue el primer evento que presentaría cobrando un sueldo. Aunque no fue hasta 2008 cuando vi en esto una profesión más allá de la diversión que siempre me había supuesto».

Haciendo una gala benéfica en el Palace le vio Ana Rosa Quintana, quien no dudo en querer llevárselo de tertuliano a su programa, donde compartió sofá con Alejandro Lequio o Belén Esteban. Lo recuerda con risas, porque dice que era algo que nunca había entrado en sus planes y verse opinando de corazón o Gran Hermano… Pero asegura que aprendió mucho, de lo que era el mundo de la televisión y de lo que había detrás de la pantalla, aunque dice que no era su mundo, porque no estaba dispuesto a pasar ciertas líneas.

Actualmente, su foco de trabajo está orientado en tres ramas, de las que intenta no salirse. En primer lugar, lo hace como presentador de eventos o maestro de ceremonias, en los que dice que se sigue poniendo nervioso cuando sube al estrado, y que la clave es llevarlos bien preparados, saberse hasta lo que se va a improvisar, como dijo Winston Churchill a un periodista: «Voy a ensayar la improvisación del discurso de mañana».

Además, Michi hace mucho hincapié en que a él lo que le gusta es hacer que la gente se divierta y ver al público que se lo pase bien. Su segunda misión profesional es en la agencia de comunicación RPA, donde es socio y asesor.

Esta empresa está especializada en hacer eventos corporativos. Y la tercera, es que puntualmente da cursos de hablar en público, algo clave para cualquier directivo. Michi, es un polifacético showman, como el mismo se define. Solía jugar al baloncesto, y es que, con su altura, y siendo un amante de los deportes, no podía no hacerlo.

Actualmente ha cambiado el balón por el palo de golf, juego que le encanta, y del que disfruta mucho en sus vacaciones en la provincia, recorriendo cada uno de los campos tan buenos que tenemos. Es un enamorado de su tierra, e intenta venir cada vez que puede. Tanto es así que nos cuenta una anécdota, «cuando declaran el estado de alarma el 14 de marzo, yo tenía siete billetes para bajar al sur en los siguientes dos meses y medio, casi una bajada por semana, y entre ellas estaba nuestra feria, que tanto echamos de menos».

Durante el verano Michi suele pasar temporadas en El Puerto. Sus planes aquí no cesan. Este año ha ejercido de maestro de ceremonias en diferentes eventos, como los torneos de golf y croquet de la Fundación Manuel Maestre Dávila, el torneo de Golf del Casino Nacional, o el festival taurino a beneficio de Cáritas que se celebró en Algar.

Pero entre acto y acto encuentra hueco para quedar con sus amigos de toda la vida, seguir conociendo rincones de la provincia, como hizo el otro día. «Fui a conocer la Bodega Fernando de Castilla en Jerez, de la que siempre había oído hablar, pero no conocía y me gustó mucho». También aprovecha para asistir a los festivales de música que hay, por ejemplo, estuvo en el Tío Pepe Festival, e incluso encuentra un rato para ir a primera hora de la mañana al gimnasio de la Casa Grande en Vista Hermosa, donde disfruta viendo los campos de golf y croquet. Con tanto ocio, no se olvida de ir a Sotogrande a visitar a su madre, que a pesar de que en su infancia veranearon en El Puerto, con el paso de los años decidió irse allí, pero a Michi le siguen gustando más sus orígenes.

«Los veranos en El Puerto me traen muy buenos recuerdos, primero veraneábamos en El Manantial, aunque cuando se empezó a urbanizar Vistahermosa decidimos movernos a una casa en la calle Arturus, de esa nueva zona residencial. En esa época, tuvimos una de las discotecas más grandes de España. Había un palacete que Pedro Trapote convirtió en Joy Sherry».

La inauguración de este local contó con más de 5.000 personas. La fiesta de apertura estuvo amenizada por el cante de Bertín Osborne y José Manuel Soto, Incluso trajeron un avión privado desde Madrid con más de 200 personalidades, entre ellas la princesa Beatriz de Orleans, Cayetano Martínez de Irujo, Paloma Segrelles, Mila Santana, Lolita Flores, Lita Trujillo, Norma Duval, Alfonso de Hohenlohe... «El Puerto era un sitio maravilloso para el veraneo».

Michi presenta pero también se anima a cantar y a tocar la caja o el piano. Vive en Madrid, donde preside la Asociación Andaluza Jerezanos de la Diáspora. Le gusta hacer sonreír a través de sus presentaciones. Disfruta de su familia, de sus amigos y de su provincia, pero siempre con sus buenos vinos.

Un imprescindible en los eventos solidarios del verano, sin su colaboración, no serían lo mismo, aunque es él quien se siente agradecido de poder hacer lo que más le gusta ayudando a los demás. Cuando pasa por Jerez, le gusta pasear frente a la estatua de su bisabuelo, del que siente orgullo y admiración, «todo lo que ha hecho ha sido por España».

Se siente feliz por cumplir la voluntad de su padre, que sus restos estén junto a los del General Primo de Rivera, en la jerezana iglesia de La Merced. Sin duda, un icono de la provincia de Cádiz que habla por los mejores eventos de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación