Carnaval de Cádiz

En directo: Ramoni canta Carnaval de Cádiz en La Voz esta noche a las 21 horas

Una de las voces más reconocidas de la fiesta interpreta un repertorio que abarca toda la historia de la comparsa desde los clásicos como Paco Alba, Villegas, Quiñones y Martín hasta los modernos como Ares y Aragón

Ramoni canta este viernes en LA VOZ LA VOZ

L. V.

José Ramón de Castro 'Ramoni' canta este viernes en LA VOZ partir de las 21 horas. El carnavalero es una de las voces más reconocidas del Carnaval , uno de los intérpretes que ha marcado una época en esta fiesta. Pese a su juventud, ya recibió el Antifaz de Oro pues comenzó siendo un niño, en 1980, por ello es de los veteranos más activos junto a Ángel Subiela.

Ramoni cuenta con un repertorio amplio que abarca numerosas décadas, pasando de clásicos como Paco Alba y Enrique Villegas a autores más modernos como Martínez Ares y Juan Carlos Aragón . Incluso con aportaciones chirigoteras. Este gaditano de la plaza Pinto relata la historia de la fiesta a través de sus coplas, mostrando las fuentes de las que han bebido todos los grandes y de los que brota el caudal inmenso que embelesa a Andalucía.

Este comparsista ha salido con Fletilla, Villegas , y se embarcó durante una larga época con Joaquín Quiñones , cantando las músicas de Pepito Martínez y Manuel Sánchez Alba 'Noly' . Decidió cambiar en busca de nuevas experiencias y participó en 'Los comparsistas se la dan de artistas' del Capitán Veneno. Participo en el montaje de la obra de Martínez Ares que no fue a Concurso, más tarde con Los Majaras y su 'Medio siglo' y regresó con Aragón en los Ladrones. Ramoni sigue actualmente en 'La eterna Banda del capitán Veneno' después de años de éxitos con 'Los millonarios', 'Los mafiosos', 'Los peregrinos', 'La Guayabera' y 'La gaditaníssima'.

Es un firme defensor del Carnaval como arte mayor y demanda un mejor tratamiento para impulsarlo y que se aprecia de verdad la calidad tanto de las letras y músicas como de los intérpretes. Ha cantado en Montevideo (Uruguay), en México en la casa de Alejandro Sanz, fiel aficionado a esta tradición. En el teatro Liceo de Barcelona, en La bodeguita del medio de La Habana (Cuba) y en muchísimos escenarios ante miles de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación