Coronavirus Cádiz

El Cuervo: un bando municipal para un pueblo que vive entre dos provincias

Los vecinos de dos calles pertenecen al término municipal de Jerez, en Cádiz, por lo que el alcalde utiliza esta fórmula para que se puedan mover por el municipio sevillano

LA VOZ

LA VOZ

El Ayuntamiento de El Cuervo de Sevilla, gobernado por Francisco José Martínez (PSOE), ha emitido un bando mediante el que permite que los vecinos de la avenida de Cádiz y de la calle Huerto Juncal, vías adheridas al casco urbano de tal pueblo pero asentadas en el término municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz), se desplacen «libremente» por esta localidad sevillana pese a que el Estado de Alarma decretado contra la pandemia de coronavirus Covid-19 prohíbe la movilidad entre provincias salvo en excepciones justificadas.

Estas dos vías, la avenida de Cádiz y la calle Huerto Juncal, suman unos 250 vecinos y aunque están ubicadas en el término municipal de Jerez de la Frontera, conforman una prolongación del casco urbano de El Cuervo de Sevilla y distan unos 20 kilómetros de la ciudad de Jerez.

Como consecuencia de tal extremo, entre los ayuntamientos de El Cuervo de Sevilla y Jerez de la Frontera rige un convenio gracias al cual el primero de ellos se encarga de prestar servicios municipales a estas calles y el segundo le rinde «un canon» por los costes derivados de tales servicios.

En paralelo, hace pocos meses el pleno de El Cuervo aprobaba por unanimidad el expediente administrativo destinado a modificar los términos municipales de ambos municipios, de mutuo acuerdo, para que El Cuervo incorpore a su territorio las citadas calles , sus viviendas y los vecinos de las mismas, quienes «quieren ser cuerveños», según manifestaba el alcalde, Francisco José Martínez.

Dicha operación necesita por cierto la aprobación de los plenos de las diputaciones de Cádiz y Sevilla , al implicar una alteración del territorio de ambas provincias.

En ese sentido, un bando publicado por el Ayuntamiento de El Cuervo y recogido por Europa Press recuerda que el plan estatal de levantamiento gradual de las restricciones del Estado de Alarma implantado contra la pandemia de Covid-19 «determina que con carácter general, hasta alcanzar la nueva normalidad al superar la fase tres, no se permite viajar a provincias diferentes a aquella en la que se resida ».

Una situación surrealista

«"Una interpretación estricta del plan podría significar que los vecinos de las calles Huerto Juncal y la avenida de Cádiz no pudiesen desplazarse por el resto de calles o caminos de nuestro término municipal, ni tan siquiera para las actividades más esenciales, como puede ser la compra de productos alimenticios, lo que a su vez les obligaría a desplazarse más de 20 kilómetros al caso urbano de Jerez de la Frontera », avisa el alcalde en este bando, exponiendo que una situación así sería «surrealista».

Por eso, este bando determina el «libre desplazamiento por todo el término municipal de El Cuervo de Sevilla» de los vecinos de dichas calles empadronados en Jerez.

Francisco José Martínez ha aclarado que esta situación «anecdótica» no ha generado ningún tipo de incidencia durante el Estado de Alarma porque los agentes de la Policía Local y la Guardia Civil «conocen a los vecinos» de dichas calles y rige «el sentido común», si bien ha explicado que el bando municipal responde a la necesidad de «dar cobertura» administrativa a estas personas a la hora de circular por todo el casco urbano y el término municipal de El Cuervo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación