DESESCALADA

¿Cuántos gaditanos hay en la bolsa única de la Junta que empleará a 3.000 parados para las playas?

Más de 70.000 personas de la provincia de Cádiz registraron su inscripción telemática en la bolsa

LA VOZ

Este pasado fin de semana el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció en el contexto de la desescalada en las playas la contratación este verano de 3.000 desempleados para velar por el correcto comportamiento de los ciudadanos en las mismas para evitar los contagios del coronavirus. Según informó, para contratar a los parados se recurrirá a la bolsa única que la Junta de Andalucía abrió hace pocos meses.

Pero ¿Cuántos gaditanos están registrados en esta bolsa? La bolsa única común de contratación de personal laboral temporal por categorías profesionales, en el ámbito del VI Convenio Colectivo de la Junta de Andalucía, registró en la provincia de Cádiz un total de 70.073 solicitudes , lo que supone aproximadamente el 13 por ciento del total de la comunidad autónoma, que en su conjunto aglutinó 558.796 solicitudes y otras 5.495 solicitudes se recibieron de fuera de Andalucía.

El plazo de presentación para inscribirse en la bolsa finalizó el pasado 7 de febrero (inicialmente era el 30 de enero, si bien se decidió ampliar ante la «buena acogida» que tuvo entre los andaluces, que acudieron en masa a esta convocatoria llegando incluso a colpasar la actividad ordinaria del Servicio Andaluz de Empleo.

Los 3.000 desempleados que logren salir de esta bolsa este verano para ejercer de «auxiliares» de playas (término que empleó Moreno Bonilla), tendrán que llevar a cabo tareas de seguridad, vigilancia, control de acceso y del aforo de las playas, y serán personal dependiente de los ayuntamientos que tendrá que coordinarse con la Policía Local y los agentes de Protección Civil.

Esta bolsa aglutina a un total de 41 categorías laborales divididas en 5 grupos que en la provincia de Cádiz. Ahora la administración andaluza tendrá que detallar los perfiles profesionales requeridos y cribar entre las categorías ofertadas en la bolsa que se podrían asimilar a los puestos elegidos.

Las categorías y subcategorías de la bolsa única son:

Grupo I.-

Técnico Ciencias de la Información.- 521

Psicólogo.- 1.151

Médico.- 83

Pedagogo.- 547.

Grupo II.-

Diplomado Trabajo social o equivalente.- 1.556

Diplomado en Enfermería.- 897

Fisioterapeuta.- 261

Educador.- 2.826

Educador de centros sociales.- 2.945

Monitor ocupacional.- 763

Educador infantil.- 1.880

Grupo III.-

Encargado.- 1.925

Encargado de almacén.- 1.771

Analista de laboratorio.- 716

Personal técnico en Interpretación e Información.- 355

Dirección de cocina.- 295

Personal técnico en integración social.-1.247

Monitor escolar.- 2.931

Personal técnico en integración sociocultural.- 1.100

Técnico superior Educación Infantil.- 1.977

Personal técnico de servicios en centros.- 618

Personal operador de protección civil y telecomunicaciones.- 350

Conductor mecánico de primera.- 436

Jefe Servicios Técnico y/o mantenimiento.- 536

Oficial primera de Oficios 1.786

Corrector/a.- 1.942

Personal técnico interpretación leguaje de signos.- 137

Grupo IV:

Auxiliar de enfermería.- 2.241

Auxiliar de laboratorio.- 514

Auxiliar de cocina.- 1.517

Auxiliar de Servicios de Centros.- 1.412

Monitor de deportes.- 512

Oficial segunda de oficios.- 2.037

Auxiliar de instituciones culturales.- 3.771

Auxiliar de autopsia.- 1.067

Conductor.- 2.934

Grupo V:

Personal de limpieza y alojamiento.- 5.701

Personal de oficios.- 3.697

Personal de asistencia en restauración.- 2.803

Personal Servicios Generales.- 7.634

Auxiliar Sanitario.- 2.681

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación